Elección del Poder Judicial Nuevo modelo de campaña
José Encarnación Alfaro Cázares
heraldodemexico.com.mx
Planeación estratégica 📊, Campañas políticas 🗳️, Poder Judicial ⚖️, Proceso electoral 📅, Movilización ciudadana 👥
José Encarnación Alfaro Cázares
heraldodemexico.com.mx
Planeación estratégica 📊, Campañas políticas 🗳️, Poder Judicial ⚖️, Proceso electoral 📅, Movilización ciudadana 👥
Publicidad
El texto escrito por José Encarnación Alfaro Cázares el 10 de Marzo del 2025 analiza las diferencias entre la planeación estratégica de campañas político-electorales tradicionales y las nuevas campañas para la elección de juzgadores del Poder Judicial, destacando la necesidad de un nuevo modelo adaptado a las particularidades de este proceso electoral.
Un nuevo tipo de proceso electoral obliga al diseño de un nuevo modelo de campaña política.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El desmentido de Sheinbaum sobre el acuerdo con la DEA parece más dirigido a apaciguar a López Obrador que a negar la colaboración con Estados Unidos.
La resolución sobre la responsabilidad patrimonial del Estado por la ineficiencia del Ministerio Público podría ser la última decisión trascendente de la Suprema Corte antes de su reestructuración.
El ingreso promedio en La Moraleja es de 136 mil euros, casi tres millones de pesos mexicanos.
El desmentido de Sheinbaum sobre el acuerdo con la DEA parece más dirigido a apaciguar a López Obrador que a negar la colaboración con Estados Unidos.
La resolución sobre la responsabilidad patrimonial del Estado por la ineficiencia del Ministerio Público podría ser la última decisión trascendente de la Suprema Corte antes de su reestructuración.
El ingreso promedio en La Moraleja es de 136 mil euros, casi tres millones de pesos mexicanos.