Una industria eléctrica para el siglo XXI
Dario Ibarra
El Universal
México🇲🇽, Energía⚡, Senado🏛️, Justicia⚖️, Transición🔄
Columnas Similares
Una industria eléctrica para el siglo XXI
Dario Ibarra
El Universal
México🇲🇽, Energía⚡, Senado🏛️, Justicia⚖️, Transición🔄
Columnas Similares
Este texto, escrito por Dario Ibarra el 9 de Febrero de 2025, analiza la nueva legislación energética aprobada en el Senado de México y su impacto en la industria eléctrica del país. El texto destaca la transición de un modelo neoliberal a uno que prioriza el servicio público y la justicia energética.
El texto destaca la aprobación en el Senado de un nuevo paquete de legislación energética que busca un equilibrio entre el sector público y privado, priorizando el acceso a la energía para la población y la transición energética hacia fuentes limpias.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La destitución de Uriel Carmona se realizó a la velocidad del relámpago, a horas de presentar la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco.
La AEM, que antes recibía 4.5 millones de dólares anuales, ahora solo cuenta con 3.5 millones de dólares, una cifra irrisoria para competir en la industria espacial global.
Yucatán registra el mayor número de suicidios a nivel nacional.
El crimen organizado representó un peligro creciente para la democracia en América Latina y el Caribe en 2024.
La destitución de Uriel Carmona se realizó a la velocidad del relámpago, a horas de presentar la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco.
La AEM, que antes recibía 4.5 millones de dólares anuales, ahora solo cuenta con 3.5 millones de dólares, una cifra irrisoria para competir en la industria espacial global.
Yucatán registra el mayor número de suicidios a nivel nacional.
El crimen organizado representó un peligro creciente para la democracia en América Latina y el Caribe en 2024.