Infonavit, en la encrucijada
Marco A. Mares
El Economista
Infonavit 🏠, Reforma ⚖️, Empresarios 💼, Sindicatos 🤝, Gobierno 🏛️
Marco A. Mares
El Economista
Infonavit 🏠, Reforma ⚖️, Empresarios 💼, Sindicatos 🤝, Gobierno 🏛️
Publicidad
El texto de Marco A. Mares, del 6 de Febrero de 2025, analiza la polémica reforma a la Ley del Infonavit, planteada por el gobierno mexicano, y la oposición de empresarios y sindicatos a la misma. El texto expone las posturas de ambas partes y las implicaciones de la reforma para los trabajadores y el futuro del Infonavit.
2.4 billones de pesos en riesgo según empresarios y sindicatos.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la aplicación del principio de "cosa juzgada refleja" del caso Cassez al caso Vallarta, a pesar de no haber identidad de sujetos.
El autor teme que la reforma electoral propuesta por Pablo Gómez Álvarez pueda llevar a México hacia un régimen autoritario, similar a la época de José López Portillo.
Un dato importante es que las víctimas de Israel Vallarta, Florence Cassez y su banda, tuvieron que dejar el país por el miedo y la intimidación.
Un dato importante es la aplicación del principio de "cosa juzgada refleja" del caso Cassez al caso Vallarta, a pesar de no haber identidad de sujetos.
El autor teme que la reforma electoral propuesta por Pablo Gómez Álvarez pueda llevar a México hacia un régimen autoritario, similar a la época de José López Portillo.
Un dato importante es que las víctimas de Israel Vallarta, Florence Cassez y su banda, tuvieron que dejar el país por el miedo y la intimidación.