El texto de Julio Madrazo, escrito el 5 de Febrero de 2025, analiza el impacto de la plataforma de IA DeepSeek en el panorama tecnológico global, y las implicaciones para México y Estados Unidos en el contexto de las relaciones comerciales entre ambos países bajo la presidencia de Donald Trump y Claudia Sheinbaum. Se destaca la aplicación del concepto de "destrucción creativa" de Joseph Schumpeter al caso de DeepSeek.

DeepSeek, una plataforma de IA china, logró una inversión de 5.5 millones de dólares, una fracción de la inversión de empresas estadounidenses en IA.

Resumen

  • Joseph Schumpeter y el concepto de "destrucción creativa": Se explica la teoría de Schumpeter sobre la innovación como motor de crecimiento económico y la disrupción que genera en los mercados.
  • El éxito de DeepSeek: La plataforma de IA china DeepSeek se presenta como un ejemplo de "destrucción creativa", superando a ChatGPT con una inversión significativamente menor y utilizando tecnología menos potente.
  • Impacto de DeepSeek: DeepSeek, al ser de código abierto ("open source"), ha impactado la hegemonía de Estados Unidos en el sector tecnológico, generando consecuencias financieras incluso en empresas de energía e infraestructura eléctrica.
  • Negociaciones entre México y Estados Unidos: La presidenta Claudia Sheinbaum ha logrado una extensión de cuatro semanas en las negociaciones comerciales con Donald Trump, para abordar temas como fentanilo, migración, seguridad y comercio.
  • Oportunidad para México: Se propone que México aproveche la ola de innovación en IA para convertirse en un motor de desarrollo tecnológico, aprovechando su talento humano y atrayendo centros de datos de empresas internacionales. Esto impulsaría la generación de energía renovable.

Conclusión

  • La irrupción de DeepSeek demuestra la importancia de la innovación y la inversión estratégica en el sector tecnológico.
  • La colaboración entre México y Estados Unidos es crucial para afrontar los desafíos y oportunidades que presenta el avance de la IA.
  • México tiene el potencial para convertirse en un actor clave en la "destrucción creativa" de la IA, aprovechando su talento y atrayendo inversión extranjera.
  • El desarrollo de la IA en México debe ir acompañado de un impulso a la energía renovable.
Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El precio del cacao superó los 10,000 dólares por tonelada, un récord histórico.

El crecimiento económico de México se ha desacelerado drásticamente desde la implementación del TLCAN, pasando de un crecimiento anual del 3% entre 1940 y 1982 a un 0.65% entre 1994 y 2024.

Una investigación revela que el gobierno de Xi Jinping ha encubierto inversiones en México mediante triangulación de capitales a través de paraísos fiscales.

74% de las armas aseguradas en México entre 2017 y 2021 provenían de Estados Unidos.