El texto de Oliver Galindo Ávila, publicado el 5 de febrero de 2025, realiza una analogía entre el lanzamiento del Sputnik en 1957 y el lanzamiento del programa de inteligencia artificial “DeepSeek-R1” por la empresa china Deepseek en 2025. Ambos eventos representan momentos de sorpresa tecnológica para Estados Unidos, que se ve superado por sus rivales.

El lanzamiento de "DeepSeek-R1" por Deepseek representa una amenaza tecnológica similar al lanzamiento del Sputnik por la Unión Soviética.

Resumen

  • El lanzamiento del satélite Sputnik por la Unión Soviética en 1957 inició la “Carrera Espacial”, mostrando la superioridad tecnológica soviética.
  • El lanzamiento del programa de IA “DeepSeek-R1” por la empresa china Deepseek el 20 de enero de 2025, el mismo día que Donald Trump asumió la presidencia (dato que se menciona pero no se desarrolla en el texto), generó una situación similar a la del Sputnik.
  • “DeepSeek-R1” es descrito como más eficiente y económico que “Chat GPT 4o”, superando las expectativas de Estados Unidos.
  • El desarrollo chino se logró sorteando el bloqueo estadounidense al acceso de chips avanzados.
  • La naturaleza de código abierto (“open source”) de “DeepSeek-R1” amplifica su impacto, democratizando el acceso a la IA.
  • El lanzamiento de “DeepSeek-R1” provocó caídas en las bolsas de valores de empresas tecnológicas estadounidenses como Meta, Amazon y Alphabet.
  • El autor plantea que la carrera actual por la IA es más peligrosa que la carrera espacial, ya que se trata del desarrollo de una entidad que podría superarnos.

Conclusión

  • El avance de la IA china representa una democratización del acceso a esta tecnología.
  • La superioridad de “DeepSeek-R1” obliga a Estados Unidos a tomar decisiones apresuradas para recuperar su liderazgo.
  • El autor plantea una preocupante correlación entre el desarrollo de la IA, la reducción de empleos y el aumento de las deportaciones.
  • La creciente automatización podría llevar a una disminución de la demanda de mano de obra poco calificada, afectando a los migrantes.
Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

La aprobación de Donald Trump entre la población hispana es de apenas el 27%.

La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.

El PT está reevaluando su alianza con Morena debido a la falta de reconocimiento y valoración de su apoyo histórico.