El texto de Jaime Zambrano, escrito el 5 de Febrero de 2025 en Puebla, analiza la tendencia histórica de las remesas enviadas a Puebla por migrantes, principalmente desde Estados Unidos, y su evolución a lo largo de los últimos años, incluyendo el impacto de eventos políticos como la elección de Donald Trump.

3,366.7 millones de dólares en remesas recibidas por Puebla en 2024, un nuevo récord histórico.

Resumen:

  • Los migrantes de origen poblano enviaron 3 mil 366.7 millones de dólares en remesas a Puebla durante 2024, un incremento del 7.0 por ciento respecto a 2023.
  • Este monto representa un nuevo récord histórico para el estado, marcando el noveno año consecutivo de crecimiento.
  • El crecimiento de las remesas se ha mantenido a pesar de las complicaciones económicas y la incertidumbre política generada por la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.
  • Desde 2015, las remesas a Puebla han mostrado un crecimiento constante, pasando de 1,335.6 millones de dólares a 3,366.7 millones de dólares en 2024.
  • En 2024, Puebla ocupó el octavo lugar a nivel nacional en recepción de remesas, con Michoacán en primer lugar con 5 mil 646.5 millones de dólares.
  • El flujo de remesas durante 2024 presentó fluctuaciones, con una caída en el primer trimestre, un aumento en el segundo y un nuevo descenso en el último trimestre, tras la victoria de Donald Trump.

Conclusión:

  • A pesar de las incertidumbres económicas y políticas, se espera que los migrantes continúen enviando remesas a sus familias en Puebla durante 2025.
  • El envío de remesas representa una importante fuente de ingresos para el estado de Puebla.
  • El análisis de las tendencias históricas de las remesas permite comprender la importancia de la migración en la economía de Puebla.
  • Se requiere un análisis más profundo para comprender las fluctuaciones en el envío de remesas a lo largo del año 2024.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Una investigación revela que el gobierno de Xi Jinping ha encubierto inversiones en México mediante triangulación de capitales a través de paraísos fiscales.

El año 2024 fue el año más violento en la historia de México, según datos oficiales.

23 millones 100 mil pesos es el monto de la factura fraudulenta emitida por la empresa fantasma.

Dato importante: Banxico podría reducir su tasa de referencia en 50 puntos base, pero la incertidumbre generada por la "guerra comercial" entre México y Estados Unidos podría llevar a una decisión más conservadora.