Este texto de Marco A. Mares, escrito el 5 de Febrero de 2025, analiza la situación económica de México al inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum, enfatizando los desafíos y oportunidades que enfrenta el país. Se destaca la compleja relación con Estados Unidos y las implicaciones de las políticas internas en el crecimiento económico.

El crecimiento económico proyectado para el primer año del gobierno de Claudia Sheinbaum es de apenas 1.07 por ciento.

Resumen

  • El gobierno de Claudia Sheinbaum inicia con un crecimiento económico proyectado de 1.07%, un arranque débil tras la herencia del sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
  • Se logró evitar temporalmente la imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos, evitando una posible recesión, gracias a las acciones del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.
  • La economía mexicana enfrenta una desaceleración, agravada por bajos niveles de inversión debido a políticas del gobierno anterior que afectaron al sector privado.
  • El sexenio de López Obrador terminó con fortaleza macroeconómica, pero con una tasa de crecimiento muy baja (menos del 1%).
  • En los primeros 100 días del gobierno de Sheinbaum, se observa continuidad en decisiones que marcan un cambio de régimen, como la Reforma Judicial, generando incertidumbre.
  • La aprobación de la reforma a la Ley del Infonavit, sin consultar a trabajadores y empresarios, y la utilización de 2.4 billones de pesos de los ahorros de los derechohabientes, genera controversia.
  • Se consolidó la extinción de órganos reguladores. El secretario de Hacienda fortaleció el blindaje financiero, pero las decisiones políticas continúan con la contrarreforma energética y el acotamiento de inversiones privadas.
  • Se requiere mayor inversión privada para lograr una mayor tasa de crecimiento económico y cumplir con el objetivo de ajuste fiscal.

Conclusión

  • El gobierno de Claudia Sheinbaum enfrenta un gran reto para impulsar el crecimiento económico de México.
  • La relación con Estados Unidos sigue siendo un factor crucial para la estabilidad económica.
  • Las políticas internas, especialmente en relación con el sector privado, son determinantes para atraer inversión y generar crecimiento.
  • El éxito del modelo económico del nuevo gobierno dependerá de su capacidad para atraer inversión privada y generar confianza.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la reelección de Xóchitl Flores Jiménez a pesar de las denuncias de corrupción y amenazas en su contra.

Un juez obligó a los diputados locales de la Ciudad de México a legislar sobre el Sistema Público de Cuidados.

El retraso en la declaración de constitucionalidad del aumento salarial para trabajadores esenciales lleva más de seis meses.

La seguridad en Los Cabos podría deteriorarse si no se toman medidas preventivas.