ESG ha muerto, larga vida a la sostenibilidad
Opinion Del Experto Nacional
Excélsior
Sostenibilidad 🌱, Empresas 🏢, Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, Rentabilidad 💰
Columnas Similares
ESG ha muerto, larga vida a la sostenibilidad
Opinion Del Experto Nacional
Excélsior
Sostenibilidad 🌱, Empresas 🏢, Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, Rentabilidad 💰
Columnas Similares
Este texto de Ricardo Peraza, escrito el 5 de Febrero de 2025, analiza la evolución del concepto de sostenibilidad empresarial a raíz de cambios políticos internacionales, particularmente la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París y el retraso en la implementación de directrices ambientales en Francia. El autor argumenta que, aunque la etiqueta "ESG" (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) pueda estar perdiendo fuerza, la sostenibilidad misma se está reconfigurando como una estrategia de negocio pragmática enfocada en la eficiencia y la rentabilidad.
Un dato importante: Grupo Bimbo ha logrado que el 100% de su consumo energético en México provenga de fuentes renovables, ahorrando aproximadamente 1,500 millones de pesos anuales.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El precio del cacao superó los 10,000 dólares por tonelada, un récord histórico.
El crecimiento económico de México se ha desacelerado drásticamente desde la implementación del TLCAN, pasando de un crecimiento anual del 3% entre 1940 y 1982 a un 0.65% entre 1994 y 2024.
Una investigación revela que el gobierno de Xi Jinping ha encubierto inversiones en México mediante triangulación de capitales a través de paraísos fiscales.
74% de las armas aseguradas en México entre 2017 y 2021 provenían de Estados Unidos.
El precio del cacao superó los 10,000 dólares por tonelada, un récord histórico.
El crecimiento económico de México se ha desacelerado drásticamente desde la implementación del TLCAN, pasando de un crecimiento anual del 3% entre 1940 y 1982 a un 0.65% entre 1994 y 2024.
Una investigación revela que el gobierno de Xi Jinping ha encubierto inversiones en México mediante triangulación de capitales a través de paraísos fiscales.
74% de las armas aseguradas en México entre 2017 y 2021 provenían de Estados Unidos.