La arbitraria geografía de las elecciones judiciales
Jose Ramon Cossio Diaz
El Universal
INE 🗳️, Reforma Judicial ⚖️, Constitución 📜, Consejo de la Judicatura Federal (CJF) 🏛️, Poder Judicial de la Federación 🧑⚖️
Columnas Similares
Jose Ramon Cossio Diaz
El Universal
INE 🗳️, Reforma Judicial ⚖️, Constitución 📜, Consejo de la Judicatura Federal (CJF) 🏛️, Poder Judicial de la Federación 🧑⚖️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por José Ramón Cossío Díaz el 4 de febrero de 2025, critica la reforma judicial en México, específicamente la actuación del Instituto Nacional Electoral (INE) en la delimitación de espacios electorales para la elección de juzgadores del Poder Judicial de la Federación. El autor argumenta que el INE ha actuado en contravención a la Constitución y las leyes, arrogándose facultades que competen al Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
El INE creó 28 nuevos circuitos judiciales y distritos judiciales electorales sin la debida atribución legal.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La declaración de Ricardo Monreal sobre su retiro se considera un acto de distracción mientras se reagrupan fuerzas y se miden nuevos liderazgos.
La producción de petróleo de Pemex ha regresado a niveles de los años 80 debido a decisiones administrativas.
El autor argumenta que la acumulación de datos otorga un poder sin precedentes, permitiendo anticipar, influir y condicionar el comportamiento de las personas.
La declaración de Ricardo Monreal sobre su retiro se considera un acto de distracción mientras se reagrupan fuerzas y se miden nuevos liderazgos.
La producción de petróleo de Pemex ha regresado a niveles de los años 80 debido a decisiones administrativas.
El autor argumenta que la acumulación de datos otorga un poder sin precedentes, permitiendo anticipar, influir y condicionar el comportamiento de las personas.