Es el fentanilo, el T-MEC ya empezó a renegociarse
Darío Celis
heraldodemexico.com.mx
México🇲🇽, Estados Unidos🇺🇸, Donald Trump 🇺🇸, Aranceles 💲, T-MEC 🤝
Columnas Similares
Darío Celis
heraldodemexico.com.mx
México🇲🇽, Estados Unidos🇺🇸, Donald Trump 🇺🇸, Aranceles 💲, T-MEC 🤝
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Darío Celis Estrada, publicado el 3 de febrero de 2025, analiza la respuesta de México a las acciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien impuso aranceles a las exportaciones mexicanas. El artículo describe la situación política y económica resultante, incluyendo las reacciones de diversos actores políticos y empresariales.
La decisión de Trump fue puramente política, no comercial, lo que generó confusión en Palacio Nacional y entre asesores económicos.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La inversión extranjera directa creció un 10% en el primer semestre de 2025, mientras que la inversión privada total cayó un -6.9% en el mismo periodo.
Un dato importante es la denuncia contra el secretario de Seguridad de San Pedro, José Luis Kuri, por presunta extorsión.
El anuncio del presidente Donald Trump sobre el acuerdo de paz entre Israel y Hamas debe tomarse con cautela debido a su historial de exageraciones y su obsesión por el Premio Nobel de la Paz.
La inversión extranjera directa creció un 10% en el primer semestre de 2025, mientras que la inversión privada total cayó un -6.9% en el mismo periodo.
Un dato importante es la denuncia contra el secretario de Seguridad de San Pedro, José Luis Kuri, por presunta extorsión.
El anuncio del presidente Donald Trump sobre el acuerdo de paz entre Israel y Hamas debe tomarse con cautela debido a su historial de exageraciones y su obsesión por el Premio Nobel de la Paz.