Este texto de Claudia Luna, escrito el 3 de Febrero de 2025, reflexiona sobre la importancia de la mentalidad de crecimiento ("growth mindset") en el desarrollo personal y profesional, contrastándola con la mentalidad fija ("fixed mindset"). El autor utiliza anécdotas personales para ilustrar cómo las creencias limitantes pueden afectar nuestro potencial y cómo la adopción de una mentalidad de crecimiento puede desbloquearlo.

Un dato importante es que el texto promueve la idea de que las habilidades no son fijas, sino que se pueden desarrollar con esfuerzo y práctica.

Resumen

  • El autor relata una anécdota de su época de preparatoria donde recibió una mala calificación en cálculo por intentar copiar, lo que le llevó a creer que no era buena con los números.
  • Se explica la diferencia entre la mentalidad fija (creer que las habilidades son innatas e inmutables) y la mentalidad de crecimiento (creer que las habilidades se pueden desarrollar con esfuerzo).
  • Se introduce el concepto de "growth mindset", popularizado por la psicóloga Carol Dweck, como una herramienta para desbloquear el potencial personal.
  • Se describen las características de la mentalidad fija: evitar desafíos por miedo al fracaso, buscar reconocimiento fácil y culpar al entorno ante los errores.
  • Se contrastan estas características con las de la mentalidad de crecimiento: ver los retos como oportunidades de aprendizaje, los errores como lecciones y el fracaso como un paso en el proceso.
  • Se ofrecen consejos prácticos para cultivar una mentalidad de crecimiento: reconciliarse con el error, hablarse con amabilidad, buscar retos, pedir retroalimentación y celebrar el esfuerzo.
  • Se enfatiza que el cambio de mentalidad no es instantáneo, sino un proceso continuo y que el crecimiento es un viaje, no un destino.
  • Se destaca la importancia de ser un ejemplo para los demás y contagiar la mentalidad de crecimiento.

Conclusión

  • Adoptar una mentalidad de crecimiento permite un desarrollo personal y profesional más completo.
  • El crecimiento personal es un proceso continuo y requiere esfuerzo, práctica y resiliencia.
  • Cultivar una mentalidad de crecimiento implica aceptar los errores como oportunidades de aprendizaje y celebrar el esfuerzo.
  • Ser un ejemplo para los demás y contagiar la mentalidad de crecimiento es fundamental para un entorno de aprendizaje y desarrollo positivo.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

El plan de expansión del sistema eléctrico nacional busca aumentar 29,074 megawatts en la capacidad instalada con una inversión de 22,377 millones de dólares para el año 2030.

5 terabytes de información fueron filtrados, revelando una extensa red de corrupción y manipulación.

La inversión inicial de 5 millones de dólares de Grupo Walworth en Dubái para producir válvulas industriales.