Este texto, escrito por Enrique Serna el 28 de Febrero de 2025, explora la influencia del bolero en la concepción del amor en América Latina, particularmente en lo que respecta a las relaciones tóxicas y la idealización del sufrimiento amoroso. El autor analiza cómo el género musical ha moldeado la percepción popular del amor, a menudo glorificando el apego a parejas destructivas y la perpetuación de la infelicidad.

El bolero ha influido en la educación sentimental de América Latina, idealizando relaciones tóxicas.

Resumen

  • El bolero ha marcado pautas en la educación sentimental de América Latina, influyendo en la forma en que las personas experimentan y entienden el amor.
  • Los compositores de boleros, sin pretenderlo, incursionaron en el estudio de las patologías amorosas, tipificando la codependencia y el afán de prolongar relaciones tóxicas.
  • La canción "Encadenados" de Lucho Gatica, con letra de Miguel Antonio González San Martín, es un ejemplo paradigmático del bolero tóxico, que ha cautivado a millones de personas a lo largo de varias generaciones, incluso en la voz de Luis Miguel.
  • El autor critica la idealización del sufrimiento amoroso y la resignación fatalista en las relaciones, cuestionando si es preferible cambiar de pareja o resignarse a la soledad en lugar de perpetuar un vínculo afectivo tortuoso.
  • Se menciona la frase de Gabriel García Márquez en "El amor en los tiempos del cólera": "La vida se había encargado de enseñarles que la felicidad del amor no se hizo para dormirse en ella, sino para joderse juntos", como un ejemplo de elogio ambiguo del autocastigo conyugal.

Conclusión

  • El autor sugiere que, si bien la renuncia al sufrimiento compartido no es una panacea, en ciertos casos puede ser la única opción para preservar la salud mental.
  • Se plantea la disyuntiva entre el budismo zen y el bolero, como metáfora de la elección entre la serenidad y la perpetuación del sufrimiento amoroso.
  • El texto invita a reflexionar sobre la necesidad de juzgar con distancia irónica la banda sonora de la propia vida, para aprovechar las virtudes terapéuticas del autoescarnio y evitar caer en la idealización de relaciones tóxicas.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Dato importante: Se denuncian operaciones fraudulentas en Torreón, Coahuila, que involucran a funcionarios municipales y un presunto cártel inmobiliario.

Dato importante: Ernesto Zedillo argumenta que la reforma judicial impulsada por Andrés Manuel López Obrador representa el fin de la democracia mexicana.

El remanente de operación del Banxico en 2024 fue de 17 mil 995 millones de pesos, significativamente menor a lo anticipado y a lo recibido en años anteriores.

El ensayo de José Joaquín Blanco, "Gide: ‘la instancia moralmente inspirada, la instancia educadora suma’", cumple 50 años.