24% Popular

Mujeres periodistas en Tamaulipas

Cristina Gómez

Cristina Gómez  Grupo Milenio

Igualdad de género ⚖️, Mujeres periodistas 👩‍💻, Tamaulipas 🗺️, Medios de comunicación 📰, Red de Mujeres Periodistas 🤝

El texto escrito por Cristina Gómez el 28 de Febrero de 2025 desde Tamaulipas, aborda la lucha por la igualdad de género en los medios de comunicación, destacando la labor de la Red de Mujeres Periodistas de Tamaulipas y sus esfuerzos para visibilizar a las mujeres y promover un trato igualitario en el periodismo.

En 2020, solo el 25% de las personas citadas o entrevistadas en los medios de Tamaulipas fueron mujeres.

Resumen

  • La Red de Mujeres Periodistas de Tamaulipas, fundada por Rosa María Rodríguez Quintanilla, ha luchado por la igualdad de género en los medios durante más de dos décadas.
  • La red busca visibilizar las problemáticas y los aportes de las mujeres, promoviendo un trato igualitario y libre de discriminación.
  • Rosa María Rodríguez Quintanilla (también conocida como Rossy Rodríguez) destacó la importancia de la igualdad de género en la toma de protesta de la nueva directiva de la Red de Mujeres Periodistas del Sur de Tamaulipas, liderada por Cynthia Gallardo y guiada por Dora de la Cruz.
  • En el pasado, las mujeres tenían una presencia significativamente menor en los medios y eran representadas de manera estereotipada.
  • El Monitoreo Global de Medios, realizado cada cinco años desde 1995, revela que la representación de las mujeres en los medios sigue siendo desigual.
  • En 2020, solo el 25% de las personas citadas o entrevistadas en los medios de Tamaulipas fueron mujeres.
  • Solo el 27% de los cargos de dirección en periódicos, radio y televisión son ocupados por mujeres.
  • La brecha de género en los contenidos mediáticos se ha reducido solo un 8% en los últimos 30 años.
  • Se estima que tomará al menos otros 70 años para lograr un trato más igualitario en la prensa.
  • Cristina Gómez agradece a la Red de Mujeres Periodistas del Sur de Tamaulipas por reconocer su trayectoria profesional de más de 30 años.

Conclusión

  • La lucha por la igualdad de género en los medios de comunicación en Tamaulipas es un proceso continuo que requiere esfuerzos sostenidos.
  • La labor de la Red de Mujeres Periodistas de Tamaulipas y sus líderes, como Rosa María Rodríguez Quintanilla, Dora de la Cruz, Silvia Mejía y Cynthia Gallardo, es fundamental para promover un periodismo más inclusivo y equitativo.
  • Es necesario seguir trabajando para reducir la brecha de género en los medios y garantizar que las mujeres tengan una representación justa y equitativa en todos los ámbitos.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un aspecto central es la concentración de poder en una sola persona dentro de la ATDT, eliminando la deliberación colegiada y la independencia técnica que caracterizaban al extinto Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

10 millones de mexicanos es la meta de afiliación a Morena, aunque la fuente del texto duda de su viabilidad debido a las disputas internas.

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

Un dato importante: El texto destaca la violencia y el rechazo social que sufrieron "Las Pelonas" por desafiar las convenciones de género en la Ciudad de México de los años 20.