El texto del 28 de Febrero del 2025 presenta cuatro noticias relevantes para el panorama económico y social de México. Se abordan temas como la inversión de FEMSA, los esfuerzos para combatir la contaminación en Nuevo León, la inclusión de Masari Casa de Bolsa en la encuesta de expectativas del Banco de México, y el crecimiento de la medicina estética en el país.

FEMSA reafirma su plan de inversión FEMSA Forward de 64 mil millones de pesos entre 2025 y 2026.

Resumen

  • FEMSA invertirá 64 mil millones de pesos entre 2025 y 2026 a través de su plan FEMSA Forward.
  • 32 mil millones de pesos anuales se destinarán a la expansión de Oxxo, mejora de márgenes e infraestructura digital.
  • Coca-Cola FEMSA también recibirá inversión para mejorar su producción y distribución.
  • FEMSA espera pagar más de 41 mil millones de pesos en impuestos sobre la renta entre 2025 y 2026.
  • Spin by OXXO alcanzó los 13.1 millones de usuarios totales, con 8.6 millones de usuarios activos.
  • Spin Premia cerró el 2024 con 52.8 millones de usuarios totales.
  • El gobierno de Samuel García busca combatir la contaminación en Nuevo León, enfocándose en emisiones de refinerías, industria pesada y vehículos.
  • La Profepa ha sancionado empresas por liberar partículas PM2.5.
  • La Semarnat ha pedido a Pemex reducir emisiones de la refinería de Cadereyta.
  • Masari Casa de Bolsa, dirigida por Ernesto López Quezada, fue invitada por el Banco de México (Banxico) a participar en su Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado.
  • La medicina estética en México ha experimentado un crecimiento del 30 por ciento tras la pandemia.
  • El Congreso de Medicina Estética Face&Body 2025, liderado por el doctor Andrés Rosales, se llevará a cabo del 9 al 11 de abril en Guadalajara, Jalisco.

Conclusión

  • Las noticias reflejan un panorama económico dinámico en México, con inversiones importantes por parte de empresas como FEMSA.
  • Se observa un compromiso con la sostenibilidad ambiental en Nuevo León.
  • La inclusión de Masari Casa de Bolsa en la encuesta del Banco de México subraya la importancia de la información y el análisis en el sector financiero.
  • El auge de la medicina estética indica un cambio en las tendencias de consumo y el bienestar personal.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El gasto del SNAC en telefonía celular aumentó de 400,000 pesos en 2019 a 53.3 millones de pesos en 2024.

El Mundial de Futbol 2025 se espera que genere más de 5 millones de turistas en México.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) desmiente una afirmación del Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero.

300 millones de dólares fueron confiscados a los Jensen en Estados Unidos.