Este texto, escrito por Jeanette Leyva el 28 de Febrero de 2025, aborda diversos temas económicos relevantes para México. Desde la posible incursión de FEMSA en el sector bancario, pasando por la incertidumbre fiscal que enfrentan las empresas ante el SAT, hasta la importancia de las Pymes y la educación financiera para su éxito.

FEMSA, impulsada por el éxito de Oxxo como corresponsal bancario y su Fintech Spin, planea solicitar una licencia bancaria en los próximos meses.

Resumen

  • Oxxo, perteneciente a FEMSA, ha logrado consolidarse como un importante corresponsal bancario y centro de pago en México.
  • FEMSA, liderada por José Antonio Fernández Carbajal, busca obtener una licencia bancaria, aprovechando su ecosistema digital y la base de usuarios de Spin, que ya cuenta con 13.1 millones de usuarios.
  • La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pospuso la discusión sobre la doble tributación, generando incertidumbre entre las empresas y frenando posibles inversiones. El SAT, dirigido por Antonio Martínez, disputa 44 mil millones de pesos de IVA.
  • El CCMX, con Juan Carlos Ostolaza como director, promueve la vinculación de Pymes con grandes empresas para impulsar la economía mexicana y aprovechar las oportunidades del nearshoring.
  • SmartPlus, liderada por Ernesto Reséndiz, se enfoca en mejorar la educación financiera de las Pymes, ya que un alto porcentaje de ellas fracasa en sus primeros años debido a la falta de conocimientos financieros.

Conclusión

  • El panorama económico mexicano presenta desafíos y oportunidades.
  • La posible entrada de FEMSA al sector bancario podría dinamizar el mercado.
  • La resolución de la SCJN sobre la doble tributación es crucial para la inversión.
  • El apoyo a las Pymes y la educación financiera son fundamentales para el crecimiento económico.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Dato importante: Se denuncian operaciones fraudulentas en Torreón, Coahuila, que involucran a funcionarios municipales y un presunto cártel inmobiliario.

Dato importante: Ernesto Zedillo argumenta que la reforma judicial impulsada por Andrés Manuel López Obrador representa el fin de la democracia mexicana.

El remanente de operación del Banxico en 2024 fue de 17 mil 995 millones de pesos, significativamente menor a lo anticipado y a lo recibido en años anteriores.

El ensayo de José Joaquín Blanco, "Gide: ‘la instancia moralmente inspirada, la instancia educadora suma’", cumple 50 años.