¿Por qué aprender náhuatl?
Karla X. Jiménez Cruz
Grupo Milenio
Náhuatl 🪈, Ciudad de México 🏙️, México 🇲🇽, Lenguas originarias 🗣️, Educación bilingüe 📚
Karla X. Jiménez Cruz
Grupo Milenio
Náhuatl 🪈, Ciudad de México 🏙️, México 🇲🇽, Lenguas originarias 🗣️, Educación bilingüe 📚
Publicidad
Introducción: El texto de Karla X. Jiménez Cruz, publicado el 28 de febrero de 2025, aborda la reciente iniciativa en la Ciudad de México para enseñar náhuatl en secundarias públicas y la controversia que ha generado. La autora argumenta a favor de la importancia de aprender lenguas originarias, destacando su valor cultural, histórico y social.
El náhuatl es la segunda lengua nacional más hablada en México, con más de un millón de hablantes.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que el gobierno mexicano busca una participación del 46% de la iniciativa privada y 54% para el gobierno en la generación eléctrica.
México destina apenas un 1% de su presupuesto para la atención de emergencias a la prevención de desastres.
El texto destaca un máximo histórico en la participación de la fabricación de computadoras en el PIB de México, alcanzando el 1.3% en el primer semestre de 2025.
Un dato importante es que el gobierno mexicano busca una participación del 46% de la iniciativa privada y 54% para el gobierno en la generación eléctrica.
México destina apenas un 1% de su presupuesto para la atención de emergencias a la prevención de desastres.
El texto destaca un máximo histórico en la participación de la fabricación de computadoras en el PIB de México, alcanzando el 1.3% en el primer semestre de 2025.