¿Por qué aprender náhuatl?
Karla X. Jiménez Cruz
Grupo Milenio
Náhuatl 🪈, Ciudad de México 🏙️, México 🇲🇽, Lenguas originarias 🗣️, Educación bilingüe 📚
Karla X. Jiménez Cruz
Grupo Milenio
Náhuatl 🪈, Ciudad de México 🏙️, México 🇲🇽, Lenguas originarias 🗣️, Educación bilingüe 📚
Publicidad
Introducción: El texto de Karla X. Jiménez Cruz, publicado el 28 de febrero de 2025, aborda la reciente iniciativa en la Ciudad de México para enseñar náhuatl en secundarias públicas y la controversia que ha generado. La autora argumenta a favor de la importancia de aprender lenguas originarias, destacando su valor cultural, histórico y social.
El náhuatl es la segunda lengua nacional más hablada en México, con más de un millón de hablantes.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Guanajuato espera 26 proyectos de inversión que generarán 2,519 mdd y casi 8,000 empleos.
La sanción a CIBanco, Intercam y Vector por presunto lavado de dinero destaca la necesidad de transparencia en el sistema financiero.
La reducción de la pobreza medida por ingresos podría ser un espejismo con consecuencias negativas a largo plazo.
Guanajuato espera 26 proyectos de inversión que generarán 2,519 mdd y casi 8,000 empleos.
La sanción a CIBanco, Intercam y Vector por presunto lavado de dinero destaca la necesidad de transparencia en el sistema financiero.
La reducción de la pobreza medida por ingresos podría ser un espejismo con consecuencias negativas a largo plazo.