El acecho a los derechos reproductivos
Leticia Bonifaz Alfonzo
El Universal
Latinoamérica 🌎, Aborto 🤰, Derechos sexuales 🏳️🌈, República Dominicana 🇩🇴, Estados Unidos 🇺🇸
Leticia Bonifaz Alfonzo
El Universal
Latinoamérica 🌎, Aborto 🤰, Derechos sexuales 🏳️🌈, República Dominicana 🇩🇴, Estados Unidos 🇺🇸
Publicidad
El texto de Leticia Bonifaz Alfonzo, publicado el 28 de febrero de 2025 en El Universal, analiza la situación de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres a nivel mundial, con un enfoque particular en Latinoamérica. La autora destaca las amenazas constantes a estos derechos, especialmente en lo que respecta al acceso al aborto seguro y legal.
La situación más crítica en cuanto al aborto se encuentra en República Dominicana, El Salvador, Honduras y Nicaragua, donde no se permite la interrupción del embarazo bajo ninguna circunstancia.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor denuncia una serie de medidas que considera perjudiciales para las empresas, incluyendo el aumento del IEPS, la reforma a la Ley de Amparo, la doble tributación del SAT, y la amenaza de expropiación de empresas de hidrocarburos.
Un dato importante es que el PAN pone en juego 3 de sus 4 gubernaturas en 2027, lo que será una prueba crucial para su nueva estrategia.
La renuncia de Janine Otálora deja incompleta la Sala Superior del TEPJF y otorga mayor poder de decisión a la presidenta Mónica Soto, previsiblemente a favor del oficialismo.
El autor denuncia una serie de medidas que considera perjudiciales para las empresas, incluyendo el aumento del IEPS, la reforma a la Ley de Amparo, la doble tributación del SAT, y la amenaza de expropiación de empresas de hidrocarburos.
Un dato importante es que el PAN pone en juego 3 de sus 4 gubernaturas en 2027, lo que será una prueba crucial para su nueva estrategia.
La renuncia de Janine Otálora deja incompleta la Sala Superior del TEPJF y otorga mayor poder de decisión a la presidenta Mónica Soto, previsiblemente a favor del oficialismo.