Este texto de Luis Bartolini Esparza, fechado el 27 de febrero de 2025, analiza un cambio radical en la política de Estados Unidos con respecto a las criptomonedas y las Monedas Digitales de Bancos Centrales (MDBC), comparándolo con una partida de ajedrez donde un movimiento inesperado puede cambiar el curso del juego.

El cambio de postura de Estados Unidos respecto a las MDBC y las criptomonedas es comparado con la escena de la película Matrix donde se elige entre la píldora roja y la azul.

Resumen

  • El autor introduce la idea de que un cambio repentino en una estrategia, similar a tirar las fichas en una partida de ajedrez, puede alterar significativamente el resultado.
  • Se describe la evolución de la postura de Donald Trump sobre las criptomonedas, desde su escepticismo inicial hasta su apoyo manifiesto en la Bitcoin Conference de Nashville, Tennessee en 2024.
  • Se menciona la propuesta de Trump de que el gobierno de Estados Unidos acumule reservas en Bitcoin y su promesa de convertir al país en la "cripto capital del planeta".
  • Se destaca la oposición de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, a la idea de que el gobierno invierta en Bitcoin, argumentando que requeriría una modificación de la ley.
  • Se analiza la Orden Ejecutiva emitida por el presidente Trump el 23 de enero de 2025, titulada "Strengthening American Leadership in Digital Financial Technology", que revoca la orden de Joe Biden sobre activos digitales y prohíbe la MDBC de Estados Unidos.
  • Se menciona la comparecencia de Jerome Powell ante un comité del Senado el 11 de febrero de 2025, donde se compromete a no implementar una MDBC.
  • Se hace referencia a las herramientas del Atlantic Council para rastrear el avance de las MDBC y la regulación de criptoactivos a nivel mundial, destacando que la Ley MiCA de la Unión Europea es la única regulación integral en vigor.

Conclusión

  • El autor concluye que la prohibición de las MDBC en Estados Unidos y el apoyo a la regulación de la cripto industria representan un cambio significativo en el panorama financiero global.
  • Se sugiere que la elección entre las MDBC y las criptomonedas es similar a la elección entre la píldora roja y la azul en la película Matrix, donde la decisión se toma con información limitada e incierta.
  • Se plantea que la lucha de poderes en Estados Unidos refleja un orden mundial más amplio y que la existencia de MDBC podría comprometer la soberanía del país al requerir la coordinación con organismos multinacionales.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

3,400 millones de pesos es la cifra estimada del daño patrimonial causado por Silvano Aureoles.

Guillermo Sheridan describe la agonía del sistema ferroviario mexicano como una "prolongada embolia revolucionaria e institucional".

La filtración revela la posible participación de Arturo Zaldívar en una campaña de desprestigio contra otros ministros, utilizando recursos de la Corte y la colaboración de Javier Tejado de Televisa.

26 candidatos a puestos judiciales fueron reportados como vinculados con la delincuencia.