Contrastes de política monetaria
Salvador Kalifa
Reforma
Reserva Federal (Fed) 🇺🇸, Banco de México (Banxico) 🇲🇽, Donald Trump 🇺🇸, inflación 📈, tasas de interés ⬇️
Salvador Kalifa
Reforma
Reserva Federal (Fed) 🇺🇸, Banco de México (Banxico) 🇲🇽, Donald Trump 🇺🇸, inflación 📈, tasas de interés ⬇️
Publicidad
El texto escrito por Salvador Kalifa el 27 de febrero de 2025 en REFORMA, analiza las divergencias en las políticas monetarias de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos (EU) y el Banco de México (Banxico), especialmente en el contexto de las políticas económicas del gobierno de Donald Trump (DT).
El Fed mantendrá sin cambio la tasa de los fondos federales en el primer semestre, y el que reanude su descenso durante la segunda mitad del año estará en función de lo que finalmente haga DT y el impacto que ello tenga sobre los precios, el empleo, la economía y las expectativas de los consumidores.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es el análisis de las posibles motivaciones de Trump, incluyendo la situación económica de Estados Unidos y el uso de distractores.
Un dato importante del resumen es que en Estados Unidos, en 2024, murieron más de 80 mil personas por sobredosis de droga, casi el 55 por ciento por opioides.
Un dato importante del resumen es que el autor argumenta que la obsesión por la pureza, especialmente en la política, invariablemente conduce al totalitarismo.
Un dato importante es el análisis de las posibles motivaciones de Trump, incluyendo la situación económica de Estados Unidos y el uso de distractores.
Un dato importante del resumen es que en Estados Unidos, en 2024, murieron más de 80 mil personas por sobredosis de droga, casi el 55 por ciento por opioides.
Un dato importante del resumen es que el autor argumenta que la obsesión por la pureza, especialmente en la política, invariablemente conduce al totalitarismo.