Publicidad

El texto escrito por Julio Serrano Espinosa el 27 de Febrero de 2025 analiza el auge y declive de los criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) y DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión) en el mundo empresarial y político, especialmente en Estados Unidos y su impacto en México. El autor argumenta que la adopción inicial de estos principios fue impulsada tanto por convicción como por estrategias de marketing, y que un cambio en el clima político y legal en Estados Unidos está llevando a una reversión de estas políticas.

Un punto importante es el cambio de rumbo que empezó incluso antes en el lado ecológico, con fondos de inversión con criterios ASG perdiendo credibilidad en 2021.

Resumen

  • El movimiento ASG y DEI, popularizado en Estados Unidos durante la administración de Biden, fue adoptado en México con la promesa de un "capitalismo consciente".
  • Muchas empresas, como Amazon, Google y Walmart, se posicionaron como defensoras de estos principios, aunque el autor duda de la genuinidad de su compromiso.
  • Publicidad

  • El "greenwashing" se convirtió en una práctica común, donde las empresas proyectaban una imagen de sustentabilidad sin sustento real.
  • Un movimiento de rechazo, impulsado por la derecha estadunidense y figuras como Trump, ha ganado fuerza.
  • La decisión de la Corte de EU en Junio de 2023 de prohibir las preferencias raciales en las admisiones universitarias fue un punto de inflexión para DEI.
  • Grupos conservadores han atacado a empresas con programas DEI, argumentando "discriminación inversa".
  • Trump se comprometió a eliminar DEI de la vida pública y empresarial.
  • Fondos de inversión con criterios ASG perdieron credibilidad en 2021 debido a comisiones excesivas y falta de rendimientos superiores.
  • Empresas como BlackRock han dado un paso atrás en la promoción de estrategias ASG.
  • El autor predice que México seguirá los pasos de Estados Unidos en la reversión de estas políticas.

Conclusión

  • El auge y declive de ASG y DEI reflejan la complejidad de equilibrar objetivos sociales y económicos en el mundo empresarial.
  • La adopción de estas políticas puede ser influenciada por factores políticos, legales y de marketing, además de la convicción genuina.
  • El futuro de ASG y DEI en México dependerá en gran medida de la evolución de la situación en Estados Unidos.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la entrega de 26 presuntos narcotraficantes mexicanos a Estados Unidos, lo que genera interrogantes sobre la reciprocidad y la legalidad de estas acciones.

Un dato importante es que la reforma electoral de 1996 surgió de un gobierno debilitado que buscaba consenso, mientras que la reforma actual es impulsada por una presidenta fuerte con una mayoría que no busca consensos.

El futuro inmediato de México depende de las decisiones que se tomen en el trimestre que va del 1 de agosto al 30 de octubre.