El declive del capitalismo consciente: ASG y DEI
Julio Serrano Espinosa
Grupo Milenio
ASG 📈, DEI ⚖️, Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, Trump 🍊
Julio Serrano Espinosa
Grupo Milenio
ASG 📈, DEI ⚖️, Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, Trump 🍊
Publicidad
El texto escrito por Julio Serrano Espinosa el 27 de Febrero de 2025 analiza el auge y declive de los criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) y DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión) en el mundo empresarial y político, especialmente en Estados Unidos y su impacto en México. El autor argumenta que la adopción inicial de estos principios fue impulsada tanto por convicción como por estrategias de marketing, y que un cambio en el clima político y legal en Estados Unidos está llevando a una reversión de estas políticas.
Un punto importante es el cambio de rumbo que empezó incluso antes en el lado ecológico, con fondos de inversión con criterios ASG perdiendo credibilidad en 2021.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la entrega de 26 presuntos narcotraficantes mexicanos a Estados Unidos, lo que genera interrogantes sobre la reciprocidad y la legalidad de estas acciones.
Un dato importante es que la reforma electoral de 1996 surgió de un gobierno debilitado que buscaba consenso, mientras que la reforma actual es impulsada por una presidenta fuerte con una mayoría que no busca consensos.
El futuro inmediato de México depende de las decisiones que se tomen en el trimestre que va del 1 de agosto al 30 de octubre.
Un dato importante es la entrega de 26 presuntos narcotraficantes mexicanos a Estados Unidos, lo que genera interrogantes sobre la reciprocidad y la legalidad de estas acciones.
Un dato importante es que la reforma electoral de 1996 surgió de un gobierno debilitado que buscaba consenso, mientras que la reforma actual es impulsada por una presidenta fuerte con una mayoría que no busca consensos.
El futuro inmediato de México depende de las decisiones que se tomen en el trimestre que va del 1 de agosto al 30 de octubre.