Prevención: El legado que nos exige la historia de la Pandemia
Éctor Jaime Ramírez Barba
El Economista
COVID-19 🦠, México 🇲🇽, Prevención 😷, Vacunación 💉, 16 de octubre 🗓️
Éctor Jaime Ramírez Barba
El Economista
COVID-19 🦠, México 🇲🇽, Prevención 😷, Vacunación 💉, 16 de octubre 🗓️
Publicidad
El texto escrito por Éctor Jaime Ramírez Barba el 26 de febrero de 2025, reflexiona sobre las lecciones aprendidas de la pandemia de COVID-19 y la importancia de la prevención de enfermedades respiratorias en México. El autor destaca la necesidad de establecer el 16 de octubre como el Día Nacional de la Prevención de la COVID-19 y otras enfermedades respiratorias, como un compromiso ético con la memoria de las víctimas y una estrategia para fortalecer el sistema de salud.
La pandemia de COVID-19 dejó un saldo de 808,619 vidas perdidas en exceso en México.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la investigación en la Cofepris por extorsiones de hasta un millón de pesos.
Un dato importante es la preocupación por el riesgo de que la política energética propuesta por Luz Elena González no logre los objetivos de producción petrolera.
El sector informal ha experimentado un crecimiento sin precedentes en su valor agregado bruto, superando el 3% anual.
Un dato importante es la investigación en la Cofepris por extorsiones de hasta un millón de pesos.
Un dato importante es la preocupación por el riesgo de que la política energética propuesta por Luz Elena González no logre los objetivos de producción petrolera.
El sector informal ha experimentado un crecimiento sin precedentes en su valor agregado bruto, superando el 3% anual.