La etnografía: herramienta para comprender lo cotidiano
Alfonso Torres Hernández
Grupo Milenio
Etnografía ✍️, Educación 📚, Fenomenología 🤔, Positivismo 🔬, Geertz 👨🏫
Alfonso Torres Hernández
Grupo Milenio
Etnografía ✍️, Educación 📚, Fenomenología 🤔, Positivismo 🔬, Geertz 👨🏫
Publicidad
El texto de Alfonso Torres Hernández, fechado el 26 de Febrero de 2025, explora la aplicación de la etnografía como herramienta metodológica en la investigación educativa, destacando su capacidad para interpretar los significados y prácticas de los sujetos en su contexto natural. El autor contrasta las epistemologías positivistas y fenomenológicas, argumentando que la etnografía, dentro de la tradición fenomenológica, permite una comprensión profunda y detallada de los fenómenos educativos a través de la descripción densa y la interpretación de significados.
La etnografía se presenta como una herramienta fundamental para comprender los sentidos y significados de las prácticas de los sujetos en la investigación educativa.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El mensaje central es que la vejez, aunque con sus desafíos, puede ser una etapa plena y feliz si se aborda con la actitud correcta.
El Grupo Tabasco se fracturó en menos de seis años, evidenciando la "podredumbre" que, según José Ramiro, hermano del expresidente, emanó de esta cofradía.
El texto critica la obsolescencia del transporte público en Torreón a pesar de los esfuerzos declarados por las autoridades.
El mensaje central es que la vejez, aunque con sus desafíos, puede ser una etapa plena y feliz si se aborda con la actitud correcta.
El Grupo Tabasco se fracturó en menos de seis años, evidenciando la "podredumbre" que, según José Ramiro, hermano del expresidente, emanó de esta cofradía.
El texto critica la obsolescencia del transporte público en Torreón a pesar de los esfuerzos declarados por las autoridades.