Publicidad

El texto escrito por Mariana Gómez Del Campo el 26 de Febrero de 2025 critica fuertemente la reforma al Poder Judicial de la Federación impulsada por Morena, calificándola como un fraude que pone en peligro la democracia en México. La autora, desde su posición en Acción Nacional y la ODCA, denuncia la manipulación del proceso y sus consecuencias para la justicia y las libertades en el país.

La reforma judicial impulsada por Morena es calificada como un "secuestro del Poder Judicial".

Resumen

  • La reforma al Poder Judicial impulsada por Morena es considerada un fraude que amenaza la democracia en México.
  • Acción Nacional denuncia la manipulación del proceso, que busca politizar y debilitar al Poder Judicial, en lugar de fortalecerlo.
  • Publicidad

  • La "elección abierta" de jueces es una farsa, controlada desde el Ejecutivo y el Legislativo, eliminando candidatos independientes.
  • El proceso está diseñado para bloquear a los aspirantes más preparados y éticos, favoreciendo la lealtad al gobierno sobre el mérito.
  • La elección judicial está manipulada con casillas en zonas controladas por el oficialismo y falta de transparencia en el conteo de votos.
  • La reforma es un ataque a la independencia judicial y a la democracia misma, buscando controlar el Poder Judicial y desmantelar las instituciones.
  • Acción Nacional se moviliza para denunciar este intento de secuestro del Poder Judicial y recurre a la resistencia civil pacífica.
  • La reforma de Morena es un golpe fatal al Estado de derecho en México.

Conclusión

  • La reforma judicial representa una grave amenaza para la democracia y el Estado de derecho en México.
  • La autora llama a la resistencia y a la defensa de elecciones libres y transparentes.
  • Acción Nacional se compromete a luchar contra el autoritarismo y a asegurar que los mexicanos sigan siendo dueños de su destino.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El exsecretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, es prófugo de la justicia tras ser acusado de vínculos con el crimen organizado, a pesar de la defensa inicial del presidente López Obrador.

Un dato importante es la acusación directa de Estados Unidos hacia los narcopolíticos mexicanos.

Un 79% de los adultos estadounidenses ahora considera que la inmigración es buena para el país, según una encuesta de Gallup.