El texto de Alejo Sanchez Cano, fechado el 26 de Febrero de 2025, analiza la posible fractura de la alianza entre Morena, el PVEM y el PT ante la reforma electoral propuesta por la presidenta Sheinbaum, especialmente en lo referente a la no reelección y el nepotismo.

La reforma electoral de Sheinbaum podría ser el detonante de una ruptura en la alianza Morena-PVEM-PT.

Resumen

  • La alianza entre Morena, PVEM y PT está en riesgo debido a la reforma electoral de la presidenta Sheinbaum, que busca limitar la reelección y el nepotismo.
  • La oposición principal a la reforma no proviene de partidos como el PAN, PRI o MC, sino de intereses dentro del propio oficialismo, particularmente de gobernadores y legisladores de Morena.
  • El gobernador del PVEM de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Carmona, es mencionado como un ejemplo de político que busca heredar el cargo a su esposa, Ruth Miriam González.
  • Se anticipa que el PVEM, liderado por Jorge Emilio González, cederá ante la reforma a cambio de beneficios y prebendas, buscando mantener el control de gubernaturas como las de San Luis Potosí y Quintana Roo.
  • El PT, con Alberto Anaya a la cabeza, también se espera que apoye la reforma, considerando el respaldo que han recibido de AMLO y ahora de Sheinbaum, así como su bancada en el Congreso obtenida gracias al fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación presidido por Mónica Soto.
  • La reforma requiere de una mayoría calificada para su aprobación, la cual no está garantizada debido a la oposición de algunos senadores de Morena.
  • Adán Augusto López y Ricardo Monreal Ávila están operando para pacificar las tensiones dentro de las bancadas oficialistas.
  • La reforma busca eliminar la reelección consecutiva y prohibir la postulación de personas con vínculos familiares con funcionarios en ejercicio.
  • El nepotismo y la reelección son señalados como prácticas comunes en Morena y sus aliados, que podrían poner fin a la alianza.

Conclusión

  • La reforma electoral de Sheinbaum representa un desafío para la cohesión de la alianza gobernante.
  • Los intereses personales y de grupo dentro de Morena, PVEM y PT podrían prevalecer sobre el proyecto político de la 4T.
  • La unidad en torno a la presidenta Sheinbaum se ve comprometida por las disputas internas entre los partidos oficialistas.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Dato importante: La filtración de audios de una reunión privada a Carlos Loret de Mola se considera una traición a los principios de la Cuarta Transformación.

Un dato importante es la preocupación por la concentración de poder en la Agencia de Transformación Digital y la posible censura de plataformas digitales.

La reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión es comparada con tácticas autoritarias.

16% de las liberaciones judiciales entre 2018 y 2024 ocurrieron durante los fines de semana, según datos del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).