Este texto, escrito por Alicia Ivette Sierra Sosa el 26 de Febrero de 2025, explora la importancia de la escucha activa como una herramienta fundamental para el liderazgo efectivo. Se centra en cómo la capacidad de escuchar genuinamente puede fortalecer la confianza, mejorar el ambiente laboral y facilitar la toma de decisiones informadas.

La escucha activa es presentada como una habilidad clave para un liderazgo impactante y la creación de conexiones genuinas.

Resumen

  • La comunicación en el liderazgo va más allá de hablar; la escucha activa es esencial.
  • Escuchar fortalece la confianza, mejora el clima laboral y facilita mejores decisiones.
  • Se proponen cuatro técnicas para una escucha genuina:
    • Escuchar hasta el final, resistiendo la tentación de interrumpir.
    • Escuchar para comprender, no solo para responder, reformulando lo dicho para confirmar la comprensión.
    • Equilibrar la relación y el contenido de la conversación, atendiendo tanto al mensaje como a la conexión emocional.
    • Escuchar los valores subyacentes a las palabras, identificando necesidades como reconocimiento o estabilidad.
  • La escucha activa es una herramienta de liderazgo transformadora.

Conclusión

  • La escucha activa no es un acto pasivo, sino una herramienta poderosa para el liderazgo.
  • Un líder que sabe escuchar, sabe liderar.
  • La escucha con intención es clave para generar conexiones genuinas y liderar con impacto.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto denuncia la impunidad y protección política que permitieron la proliferación de redes de violencia sexual contra mujeres indígenas en Oaxaca.

La filtración revela la posible participación de Arturo Zaldívar en una campaña de desprestigio contra otros ministros, utilizando recursos de la Corte y la colaboración de Javier Tejado de Televisa.

Octavio Leal Moncada, a pesar de ser acusado de doble homicidio, fue liberado y posteriormente se le vio arengando a campesinos para votar por ciertos candidatos.

La investigación de MCCI revela posibles nexos entre un alto directivo de la Administración del Sistema Portuario Nacional-Tampico y la empresa importadora del combustible.