Publicidad

El siguiente texto, escrito por Estefanía Medina, analiza las recientes decisiones del gobierno de Estados Unidos con respecto a la aplicación de la Ley de Prácticas de Corrupción en el Extranjero (FCPA), y sus posibles implicaciones para la integridad corporativa.

El FCPA ha permitido al gobierno de Estados Unidos recuperar más de 31 mil millones de dólares en sanciones.

Resumen

  • La FCPA ha sido una herramienta exitosa para el Departamento de Justicia (DOJ) y la Comisión de Valores (SEC) de los Estados Unidos en la lucha contra la corrupción a nivel global, permitiendo la recuperación de grandes sumas de dinero.
  • El 5 de febrero, la Fiscal General ordenó limitar los esfuerzos del FCPA a casos relacionados con cárteles y organizaciones criminales transnacionales.
  • Publicidad

  • El 10 de febrero, el Presidente Trump emitió una orden ejecutiva para pausar la aplicación del FCPA por 6 meses, argumentando que perjudica la competitividad de las empresas estadounidenses.
  • Sin embargo, la FCPA se aplica mayormente a empresas extranjeras (45% en 2024 y 50% en 2023).
  • La autora argumenta que es momento de redoblar los esfuerzos de integridad corporativa ante el posible revire de la aplicación del FCPA por varias razones:
    • El gobierno podría reconocer el potencial del FCPA como herramienta de control y fuente de ingresos.
    • La pausa puede ser inaplicada por la Fiscal para los casos que ella determine relevantes.
    • El DOJ cuenta con otras herramientas para investigar casos de corrupción.
    • La orden ejecutiva no afecta las acciones de la SEC.
    • La designación de cárteles como organizaciones terroristas amplía los riesgos de investigación.

Conclusión

  • A pesar de la pausa temporal en la aplicación del FCPA, las empresas deben mantener y fortalecer sus programas de integridad corporativa.
  • Los riesgos de investigación no solo provienen de la corrupción corporativa, sino también de acciones que puedan considerarse apoyo a organizaciones criminales.
  • La autora, Estefanía Medina, insta a las empresas a estar preparadas para un posible cambio de rumbo en la política de aplicación del FCPA por parte del gobierno de Estados Unidos.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El asesinato de David Cohen es un símbolo de la impunidad y la falta de justicia en México.

El billete de 20 pesos encontrado se convierte en un símbolo de la memoria y los cambios históricos en México.

Un dato importante del resumen es el promedio de 72.4 homicidios diarios durante el primer año del gobierno de Claudia Sheinbaum, lo que refleja la persistencia de la violencia en el país.