Inteligencia Artificial en la política, pensar menos… segunda parte
Hugo Alfredo Hinojosa
El Universal
Algoritmos 🤖, Inteligencia Artificial 🧠, Desinformación 🤥, Microtargeting 🎯, Elecciones 🗳️
Hugo Alfredo Hinojosa
El Universal
Algoritmos 🤖, Inteligencia Artificial 🧠, Desinformación 🤥, Microtargeting 🎯, Elecciones 🗳️
Publicidad
El texto escrito por Hugo Alfredo Hinojosa el 26 de Febrero del 2025 analiza la creciente influencia de los algoritmos y la inteligencia artificial en la comunicación política y el comportamiento electoral, especialmente en las campañas electorales en Estados Unidos.
Un dato importante es que la IA, a través del microtargeting y la desinformación, plantea riesgos significativos para los procesos democráticos al permitir una manipulación efectiva de los votantes.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La crisis en el AICM se atribuye a la falta de inversión y a decisiones políticas erróneas durante el gobierno de López Obrador.
La justicia estadounidense procesa a empresarios mexicanos por sobornos en Pemex, mientras que otro caso revela contrabando de combustible con la participación del CJNG.
El autor considera que la directiva estadounidense y la recompensa por Maduro podrían estar relacionadas, buscando una forma de acabar con el régimen venezolano sin una invasión directa.
La crisis en el AICM se atribuye a la falta de inversión y a decisiones políticas erróneas durante el gobierno de López Obrador.
La justicia estadounidense procesa a empresarios mexicanos por sobornos en Pemex, mientras que otro caso revela contrabando de combustible con la participación del CJNG.
El autor considera que la directiva estadounidense y la recompensa por Maduro podrían estar relacionadas, buscando una forma de acabar con el régimen venezolano sin una invasión directa.