Publicidad

El texto escrito por Juan Carlos Machinena el 25 de Febrero de 2025 relata la asistencia a una conferencia sobre la conspiración independentista en la Nueva España y la figura clave de Manuel María Gorriño y Arduengo, cuya obra influyó en la primera constitución de San Luis Potosí. Además, el autor aprovecha para felicitar a figuras importantes de la Gran Logia de Estado Soberana e Independiente El Potosí.

Manuel María Gorriño y Arduengo fue el autor del proyecto que dio pie a la Primera Constitución Potosina.

Resumen

  • La Dra. Guadalupe Jiménez Codinach y el Lic. Jesús Artemio Motilla Martínez impartieron una conferencia conjunta organizada por el Seminario de Cultura Mexicana, corresponsalía en San Luis Potosí, y el Patronato Pro Restauración y Conservación Fray Diego de Basalenque, A.C., con el apoyo de las Fundaciones Alfredo Harp Helú, A.C., y Roberto Hernández Ramírez A.C.
  • La conferencia abordó una conspiración independentista descubierta en la Ciudad de México en 1793, liderada por jóvenes estudiantes y sacerdotes, influenciados por la Revolución Francesa.
  • Publicidad

  • Manuel María Gorriño y Arduengo, diácono de San Luis Potosí, fue una figura clave en esta conspiración.
  • Gorriño es autor del proyecto "Ensayo de una Constitución política que ofrece a todos los habitantes del Estado libre de la Luisiana Potosinense, o sea de San Luis Potosí, unido a la Federación Mexicana, el ciudadano D.M.M.G.A., año de 1825", que influyó en la primera constitución de San Luis Potosí.
  • Gorriño fue presidente en la primera legislatura de San Luis Potosí.
  • El autor agradece la invitación a la conferencia y felicita al QH. Prof. José Arturo Piña Daniel y al QH. Arq. Hugo René Morin Moran por su labor en la Gran Logia de Estado Soberana e Independiente El Potosí.

Conclusión

  • La conferencia resaltó la importancia de figuras históricas como Manuel María Gorriño y Arduengo en la formación del estado de San Luis Potosí.
  • El autor destaca la relevancia de la Gran Logia de Estado Soberana e Independiente El Potosí en la sociedad potosina.
  • El texto refleja el interés del autor, Juan Carlos Machinena, por la historia y la cultura de San Luis Potosí.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Se plantea un aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 20% para pagos en efectivo, manteniendo la tasa actual del 16% para pagos digitales con la CURP biométrica.

La comunidad judía en México ayudó a 75 mil personas en 29 comunidades tras el huracán Otis.

Donald Trump responde a las manifestaciones en su contra con videos generados por inteligencia artificial donde se burla de los manifestantes.