Malas compañías
Jose Woldenberg
El Universal
Morena 🇲🇽, Alejandro Murat 👨💼, Miguel Ángel Yunes 👨💼, Oportunismo 📈, Pragmatismo 🤔
Columnas Similares
Jose Woldenberg
El Universal
Morena 🇲🇽, Alejandro Murat 👨💼, Miguel Ángel Yunes 👨💼, Oportunismo 📈, Pragmatismo 🤔
Columnas Similares
Publicidad
El texto de José Woldenberg, publicado el 25 de febrero de 2025, analiza las reacciones generadas por las afiliaciones de Alejandro Murat y Miguel Ángel Yunes a Morena, contrastando estas controversias con la estrategia inicial del partido de sumar sin filtros. El autor reflexiona sobre el pragmatismo, el oportunismo y la búsqueda de poder como factores determinantes en la política mexicana actual.
El éxito inicial de Morena se basó en la ausencia de filtros para la afiliación, priorizando la suma de adeptos sobre la coherencia ideológica.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que el autor denuncia la "Violencia de Número", refiriéndose a la discriminación y el maltrato hacia las personas mayores.
Un dato importante es la continua transformación de La Villa a lo largo de cinco siglos, con construcciones y reconstrucciones constantes.
Rodrigo Moya, a pesar de la oposición de Salvador Novo, logró incluir en el libro "México, 1968" fotografías que mostraban la marginación y los contrastes de la vida en la Ciudad de México.
Un dato importante del resumen es que el autor denuncia la "Violencia de Número", refiriéndose a la discriminación y el maltrato hacia las personas mayores.
Un dato importante es la continua transformación de La Villa a lo largo de cinco siglos, con construcciones y reconstrucciones constantes.
Rodrigo Moya, a pesar de la oposición de Salvador Novo, logró incluir en el libro "México, 1968" fotografías que mostraban la marginación y los contrastes de la vida en la Ciudad de México.