Este texto, escrito por Javier Tejado Donde el 25 de Febrero de 2025, analiza los riesgos de implosión que enfrenta el partido Morena y sus aliados (PT y PVEM) en México, a pesar de la alta popularidad de la presidenta Claudia Sheinbaum. El autor establece paralelismos con crisis internas previas en el PRI y el PAN, y señala diversas fracturas internas y contradicciones que amenazan la cohesión del movimiento.

Un dato importante es que la popularidad de Claudia Sheinbaum al inicio de su gestión supera incluso la de Andrés Manuel López Obrador en el mismo periodo.

Resumen

  • El autor advierte sobre el riesgo de implosión de Morena y sus aliados, a pesar de la alta aprobación de la presidenta Claudia Sheinbaum.
  • Se establecen paralelismos con crisis internas previas en el PRI y el PAN, que llevaron a su debilitamiento.
  • Se mencionan fracturas internas entre coordinadores parlamentarios del Senado y de los Diputados, Adán Augusto López y Ricardo Monreal.
  • Se señalan conflictos entre el exgobernador de Baja California, Jaime Bonilla, y su sucesora Marina del Pilar Ávila, así como tensiones en Oaxaca, Hidalgo, Veracruz y Tabasco.
  • Se critica el apoyo del partido, a través de Andrés López Beltrán, a figuras con rechazo popular como el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha.
  • Se argumenta que el rápido crecimiento de Morena ha generado una falta de cohesión ideológica y la incorporación de diversos grupos con intereses contradictorios.
  • Se anticipan presiones adicionales por las restricciones a la reelección y el nepotismo electoral.

Conclusión

  • El autor sugiere que la supervivencia de Morena depende de que Claudia Sheinbaum defina con quiénes y hacia dónde quiere dirigir el movimiento, en lugar de tratar de mantener unida a una coalición diversa y conflictiva.
  • Se plantea que la presidenta debe decidir si sigue dando cabida a figuras cuestionables o si establece una ruta de viabilidad para Morena a mediano plazo.
  • Se advierte que el legado de López Obrador no es suficiente para garantizar la continuidad del movimiento si no se abordan las divisiones internas.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la solicitud de Ismael "El Mayo" Zambada a Claudia Sheinbaum (vía la SRE) de asistencia consular y repatriación, lo que plantea un escenario diferente al caso Cienfuegos.

El texto destaca el nombramiento de Armando López Cárdenas en el Banco de México.

Álvaro Cueva considera que "Me atrevo a amarte" es un agasajo que evoca lo mejor de las telenovelas del pasado, pero con una visión innovadora.

Un dato importante es la conexión entre los abogados de "El Mayo" Zambada y Miguel Ángel Treviño Morales, el Z-40, líder de Los Zetas, lo que revela posibles vínculos entre el Cártel del Noreste y el Cártel de Sinaloa.