El texto escrito por Luis Felipe Muñoz el 25 de Febrero de 2025 desde la Ciudad de México, analiza la importancia de la función fiscal en las empresas, especialmente en el contexto de los cambios globales, el aumento de la fiscalización y la evolución tecnológica. Se enfoca en la necesidad de que las áreas de impuestos se adapten a las nuevas exigencias, desarrollando habilidades técnicas y blandas, e integrando la tecnología para mejorar la eficiencia y proteger la reputación corporativa.

El SAT ha incrementado la recaudación de los grandes contribuyentes en un 120% gracias al uso de la tecnología.

Resumen

  • El texto destaca la necesidad de que las empresas desarrollen una planeación financiera estratégica para cumplir con sus obligaciones fiscales y mitigar riesgos.
  • Se enfatiza la importancia de que los líderes de impuestos definan las habilidades que se requieren en sus equipos, incluyendo habilidades técnicas, uso de IA y análisis de datos, habilidades blandas, resolución de problemas y mejora continua de procesos.
  • Se menciona que el área de impuestos tiene la oportunidad de influir en decisiones clave dentro de las organizaciones, aprovechando la tecnología para mejorar la eficiencia en los procesos.
  • En México, se identifican tres elementos clave: el aumento en la recaudación de los grandes contribuyentes, el uso de la tecnología por parte del SAT y el tiempo dedicado por las empresas al cumplimiento de sus impuestos.
  • Se subraya la importancia de integrar la tecnología en las operaciones diarias y capacitar a los colaboradores en las habilidades esenciales para enfrentar los desafíos regulatorios, maximizar la eficiencia y proteger la reputación corporativa.
  • El texto menciona un informe de PwC en México, el cual indica que las empresas dedican, en promedio, 240 horas al año al cumplimiento de sus impuestos.

Conclusión

  • La función fiscal debe transformarse para adaptarse a un entorno global cada vez más regulado y exigente.
  • La tecnología, especialmente la IA, juega un papel fundamental en la mejora de la eficiencia y la optimización de los procesos fiscales.
  • La capacitación de los equipos en habilidades técnicas y blandas es esencial para enfrentar los desafíos regulatorios y proteger la reputación corporativa.
  • Las empresas deben aprovechar la oportunidad de que el área de impuestos influya en decisiones clave, contribuyendo a los objetivos de negocio y al retorno de la inversión.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante: La crítica central de Zedillo se enfoca en el desmantelamiento del Poder Judicial autónomo en México bajo la administración de AMLO.

La iniciativa de ley busca concentrar el control de las telecomunicaciones en una nueva entidad gubernamental, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), otorgándole un poder excesivo y discrecional.

Guillermo Sheridan describe la agonía del sistema ferroviario mexicano como una "prolongada embolia revolucionaria e institucional".

134 cardenales electores participarán en el cónclave para elegir al sucesor de Papa Francisco.