Pueblo sabio
Carlos Loret De Mola
El Universal
😶🌫️
Carlos Loret De Mola
El Universal
😶🌫️
Publicidad
El texto de Carlos Loret De Mola, publicado el 25 de febrero de 2025, analiza la situación de inseguridad en Sinaloa tras las elecciones de 2021, donde el candidato de Morena, Rubén Rocha Moya, ganó la gubernatura. El autor argumenta que los votantes sinaloenses no pueden alegar sorpresa ante la situación actual, ya que las posturas de los candidatos sobre el tema del narcotráfico eran claras.
El dato más importante es que, según Loret De Mola, el gobernador Rubén Rocha Moya nunca tuvo el control de Sinaloa, sino que este siempre estuvo en manos del Cártel de Sinaloa.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es la reiterada acusación de que el gobierno de México, bajo el mandato de López Obrador y posteriormente Sheinbaum, ha sido permisivo o incluso cómplice con los cárteles de la droga.
El texto destaca una deuda de Pemex de más de 100 mil millones de pesos a negocios carmelitas.
La intervención del Departamento del Tesoro en el sistema financiero mexicano lo deja vulnerable ante futuras acciones unilaterales de Washington.
Un dato importante del resumen es la reiterada acusación de que el gobierno de México, bajo el mandato de López Obrador y posteriormente Sheinbaum, ha sido permisivo o incluso cómplice con los cárteles de la droga.
El texto destaca una deuda de Pemex de más de 100 mil millones de pesos a negocios carmelitas.
La intervención del Departamento del Tesoro en el sistema financiero mexicano lo deja vulnerable ante futuras acciones unilaterales de Washington.