El país que no creció
Dafne Viramontes
El Universal
México🇲🇽, PIBT📈, Sector Secundario🏭, INEGI📊, 2024📅
Dafne Viramontes
El Universal
México🇲🇽, PIBT📈, Sector Secundario🏭, INEGI📊, 2024📅
Publicidad
El texto de Dafne Viramontes, publicado el 25 de Febrero de 2025, analiza los datos del Producto Interno Bruto Trimestral (PIBT) presentados por el INEGI, revelando un crecimiento económico menor al esperado en México al cierre de 2024. Se enfoca en la caída del sector secundario y sus posibles consecuencias para la economía nacional.
El sector secundario, que aporta el 31.5% del valor agregado bruto, experimentó una caída significativa, lo que genera preocupación sobre el futuro económico de México.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La deuda de PEMEX con sus proveedores supera los 400 mil millones de pesos, además de una deuda con la banca de más de CIEN MIL millones de DÓLARES.
Pemex registró una pérdida neta de 620,605 millones de pesos en 2024, equivalente al presupuesto anual de salud pública.
El texto destaca la preocupación por la privacidad de los usuarios ante la integración de la IA en aplicaciones de mensajería como WhatsApp.
La deuda de PEMEX con sus proveedores supera los 400 mil millones de pesos, además de una deuda con la banca de más de CIEN MIL millones de DÓLARES.
Pemex registró una pérdida neta de 620,605 millones de pesos en 2024, equivalente al presupuesto anual de salud pública.
El texto destaca la preocupación por la privacidad de los usuarios ante la integración de la IA en aplicaciones de mensajería como WhatsApp.