Qué hacer para crecer: la pregunta constante
Valeria Moy
El Universal
México🇲🇽, Estados Unidos🇺🇸, Crecimiento económico📈, Problemas estructurales🚧, Inversión privada💰
Qué hacer para crecer: la pregunta constante
Valeria Moy
El Universal
México🇲🇽, Estados Unidos🇺🇸, Crecimiento económico📈, Problemas estructurales🚧, Inversión privada💰
Este texto, escrito por Valeria Moy el 25 de febrero de 2025, analiza el crecimiento económico de México en 2024, contrastándolo con el de Estados Unidos y señalando los problemas estructurales que limitan el potencial del país.
El sector de electricidad, agua y gas experimentó una contracción de casi 30%, evidenciando el impacto de las malas decisiones de política pública.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto propone una respuesta simétrica a la publicidad estadounidense en México, utilizando figuras políticas mexicanas para emitir mensajes dirigidos al público estadounidense.
La nueva Ley de Telecomunicaciones en México es señalada por varios sectores como un retroceso en la libertad de expresión.
La principal lucha en Morena Chihuahua no es contra la oposición, sino interna por la ambición de poder.
Un dato importante es el asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora en Cerocahui, Chihuahua, en junio de 2022, que evidenció la crisis de violencia y la falta de protección por parte del Estado.
El texto propone una respuesta simétrica a la publicidad estadounidense en México, utilizando figuras políticas mexicanas para emitir mensajes dirigidos al público estadounidense.
La nueva Ley de Telecomunicaciones en México es señalada por varios sectores como un retroceso en la libertad de expresión.
La principal lucha en Morena Chihuahua no es contra la oposición, sino interna por la ambición de poder.
Un dato importante es el asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora en Cerocahui, Chihuahua, en junio de 2022, que evidenció la crisis de violencia y la falta de protección por parte del Estado.