Las fintechs y el sector de pagos
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
México 🇲🇽, Pagos 💳, 2025 📅, Tecnología 💻, Confianza 🤝
Columnas Similares
Las fintechs y el sector de pagos
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
México 🇲🇽, Pagos 💳, 2025 📅, Tecnología 💻, Confianza 🤝
Columnas Similares
El texto, escrito por Héctor Meza, Country Manager de Ingenico México, analiza el estado actual del sector de pagos en México en 2025, destacando su crecimiento y potencial, pero también señalando los desafíos que impiden una adopción más amplia de las tecnologías de pago sin contacto.
El efectivo sigue siendo la opción preferida por los mexicanos al realizar pagos, a pesar de los esfuerzos por impulsar alternativas digitales.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La iniciativa de ley busca concentrar el control de las telecomunicaciones en una nueva entidad gubernamental, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), otorgándole un poder excesivo y discrecional.
134 cardenales electores participarán en el cónclave para elegir al sucesor de Papa Francisco.
La filtración revela la posible participación de Arturo Zaldívar en una campaña de desprestigio contra otros ministros, utilizando recursos de la Corte y la colaboración de Javier Tejado de Televisa.
El texto denuncia la impunidad y protección política que permitieron la proliferación de redes de violencia sexual contra mujeres indígenas en Oaxaca.
La iniciativa de ley busca concentrar el control de las telecomunicaciones en una nueva entidad gubernamental, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), otorgándole un poder excesivo y discrecional.
134 cardenales electores participarán en el cónclave para elegir al sucesor de Papa Francisco.
La filtración revela la posible participación de Arturo Zaldívar en una campaña de desprestigio contra otros ministros, utilizando recursos de la Corte y la colaboración de Javier Tejado de Televisa.
El texto denuncia la impunidad y protección política que permitieron la proliferación de redes de violencia sexual contra mujeres indígenas en Oaxaca.