Everardo Elizondo
Reforma
Proteccionismo 🛡️, Estados Unidos 🇺🇸, Aranceles 💰, Déficit comercial 📉, Libre comercio 🤝
Columnas Similares
Everardo Elizondo
Reforma
Proteccionismo 🛡️, Estados Unidos 🇺🇸, Aranceles 💰, Déficit comercial 📉, Libre comercio 🤝
Columnas Similares
Este texto, escrito por Everardo Elizondo el 24 de febrero de 2025, publicado en REFORMA, analiza el resurgimiento del proteccionismo, especialmente en Estados Unidos, a través de la lente de la teoría económica y la historia del comercio internacional. El autor se basa en las ideas de economistas como J. Bhagwati y Douglas A. Irwin para explicar las causas y consecuencias de las políticas arancelarias.
El proteccionismo, impulsado por la erosión de la hegemonía estadounidense frente a China, se manifiesta a través de aranceles que, aunque buscan proteger la producción interna, terminan dañando a consumidores y exportadores.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Guillermo Sheridan describe la agonía del sistema ferroviario mexicano como una "prolongada embolia revolucionaria e institucional".
El ensayo de José Joaquín Blanco, "Gide: ‘la instancia moralmente inspirada, la instancia educadora suma’", cumple 50 años.
El secretario de Hacienda, Edgar Amador, proyecta un crecimiento económico para México entre 1.5% y 2.3% en 2025, mientras que organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial prevén un crecimiento mucho menor o incluso estancamiento.
26 candidatos a puestos judiciales fueron reportados como vinculados con la delincuencia.
Guillermo Sheridan describe la agonía del sistema ferroviario mexicano como una "prolongada embolia revolucionaria e institucional".
El ensayo de José Joaquín Blanco, "Gide: ‘la instancia moralmente inspirada, la instancia educadora suma’", cumple 50 años.
El secretario de Hacienda, Edgar Amador, proyecta un crecimiento económico para México entre 1.5% y 2.3% en 2025, mientras que organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial prevén un crecimiento mucho menor o incluso estancamiento.
26 candidatos a puestos judiciales fueron reportados como vinculados con la delincuencia.