El texto de Diego Fernández De Cevallos, fechado el 24 de febrero de 2025, es una crítica mordaz a la corrupción y la mentira en el gobierno mexicano, especialmente durante el sexenio anterior. El autor argumenta que la mentira es un cáncer que corrompe la vida de los pueblos y que el gobierno actual ha exacerbado este problema.

El obradorato logró un ignominioso récord de corrupción, subiendo 37 lugares frente a 180 países.

Resumen

  • Fernández De Cevallos denuncia la prevalencia de la mentira en el gobierno mexicano, citando a Enrique Krauze para afirmar que "la verdad oficial es la mentira oficializada".
  • Distingue entre falacias y arrogancias de tonterías producto de la ignorancia, ejemplificando con un error de lenguaje de la "emperatriz" en "la mañanera del pueblo".
  • Critica el aumento de la corrupción en México, señalando que el país ocupa uno de los peores lugares a nivel mundial.
  • Acusa al "obradorato" de ser inepto, corrupto y corruptor, asimilando y premiando a los corruptos para aumentar su capacidad depredadora.
  • Afirma que Morena es un "Primor" (PRI + Morena), con las mismas mañas del viejo PRI, pero en modo cavernario.
  • Cuestiona la "insolencia sin límites" del gobierno, encabezado por la "mujer maravillosa" según Trump, quien a pesar de mostrar sumisión ante el imperio, ahora confronta al narcotráfico.
  • Denuncia la hipocresía del gobierno al hablar de soberanía, mientras el país está "acogotado por rufianes".

Conclusión

  • Fernández De Cevallos concluye que la defensa de la soberanía implica combatir al gobierno faccioso, inepto y falaz.
  • Afirma que un país "acogotado por rufianes" no es soberano.
  • El autor expresa su rechazo al gobierno actual y su compromiso de luchar contra la corrupción y la mentira.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la conexión entre los abogados de "El Mayo" Zambada y Miguel Ángel Treviño Morales, el Z-40, líder de Los Zetas, lo que revela posibles vínculos entre el Cártel del Noreste y el Cártel de Sinaloa.

La NEM enfrenta los mismos obstáculos que reformas educativas pasadas: inercia burocrática, sindicalismo corporativo y falta de continuidad en políticas públicas.

La traición que más duele es la que proviene de aquél en quien confiamos.

La defensa legal de "El Mayo" Zambada por parte del gobierno mexicano podría fortalecer el discurso de una supuesta alianza entre las autoridades mexicanas y los cárteles, tensando aún más la relación con Estados Unidos.