La debacle del Grupo Tabasco
Mario Maldonado
El Universal
Corrupción 💸, Grupo Tabasco 👥, Lavado de Dinero 💰, Dos Bocas 🛢️, AMLO 🇲🇽
Mario Maldonado
El Universal
Corrupción 💸, Grupo Tabasco 👥, Lavado de Dinero 💰, Dos Bocas 🛢️, AMLO 🇲🇽
Publicidad
El texto de Mario Maldonado, fechado el 16 de julio de 2025, analiza la fractura y caída del llamado "Grupo Tabasco", una cofradía de políticos que ascendieron al poder durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. El artículo detalla acusaciones de corrupción, vínculos con el crimen organizado y el cuestionable desempeño de figuras clave como Adán Augusto López, Javier May y Octavio Romero, entre otros. Además, aborda investigaciones sobre lavado de dinero en instituciones financieras mexicanas y la tensa situación en el Congreso Nacional de Agentes Aduanales.
El Grupo Tabasco se fracturó en menos de seis años, evidenciando la "podredumbre" que, según José Ramiro, hermano del expresidente, emanó de esta cofradía.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto expone graves acusaciones de corrupción, vínculos con el crimen organizado y mal manejo de recursos públicos por parte de varios miembros del Grupo Tabasco. Se cuestiona la gestión de proyectos clave como la Refinería de Dos Bocas y el Tren Maya, así como el desempeño de figuras como Adán Augusto López, Javier May y Octavio Romero en sus respectivos cargos. Además, se mencionan investigaciones sobre lavado de dinero que involucran a personas relacionadas con instituciones financieras mexicanas.
Si bien el texto se centra principalmente en aspectos negativos, se puede destacar la labor periodística de Mario Maldonado al exponer posibles actos de corrupción y señalar la fractura del Grupo Tabasco. La información proporcionada puede servir como base para investigaciones más profundas y para exigir transparencia y rendición de cuentas a los funcionarios involucrados.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La diferencia de 10.9 millones de usuarios entre las cifras reportadas por BAIT y las del IFT es un dato crucial.
Un lote de 1,400 bicicletas estáticas fue importado desde China a un precio declarado de 3.9 dólares cada una.
El Poder Judicial de la CDMX ha estado paralizado durante seis semanas debido a una huelga de trabajadores.
La diferencia de 10.9 millones de usuarios entre las cifras reportadas por BAIT y las del IFT es un dato crucial.
Un lote de 1,400 bicicletas estáticas fue importado desde China a un precio declarado de 3.9 dólares cada una.
El Poder Judicial de la CDMX ha estado paralizado durante seis semanas debido a una huelga de trabajadores.