El texto de Eliseo Rosales Ávalos, fechado el 24 de febrero de 2025, analiza el informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) sobre la Cuenta Pública 2023. El autor critica el retraso en la presentación del informe y las consecuencias que esto tiene en la efectividad de las sanciones.

El informe de la ASF sobre la Cuenta Pública 2023 tiene más de un año de retraso.

Resumen

  • La ASF presentó el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2023 a la Comisión de Vigilancia de la ASF, encabezada por el diputado Javier Herrera Borunda.
  • El autor critica el retraso de más de un año en la presentación del informe, lo que dificulta la aplicación de sanciones.
  • La ASF aún está instrumentando procedimientos sancionatorios de los años 2015, 2016, 2017 y 2018, que ya han prescrito.
  • El autor critica la calidad de las sentencias de la Sala Auxiliar en Materia de Responsabilidades Administrativas Graves, Sala Anticorrupción del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, y pide al Magistrado Guillermo Valls Esponda, presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), que ilumine a los magistrados de la sala auxiliar.
  • Se critica el gasto millonario en procedimientos sancionatorios a destiempo.
  • El autor critica que la ASF pretenda sancionar a funcionarios con procedimientos prescritos, pero no sanciona a sus propios funcionarios que permitieron la prescripción de los asuntos.
  • El autor critica la gestión de David Colmenares al frente de la ASF.

Conclusión

  • El autor considera que el retraso en la presentación del informe y la ineficacia de los procedimientos sancionatorios comprometen la transparencia y la rendición de cuentas.
  • Se critica la falta de autocrítica y la doble moral de la ASF bajo la dirección de David Colmenares.
  • El texto sugiere la necesidad de mejorar la eficiencia y la calidad de los procesos de fiscalización y sanción para garantizar el correcto uso de los recursos públicos.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante: El autor destaca el grave error de varios países, incluyendo Japón, Corea del Sur, Italia, Alemania, Inglaterra, China, España, Brasil, Chile y Estados Unidos, al abandonar políticas públicas que promueven la natalidad.

Un dato importante es que Octavio de la Torre fue expulsado de la asamblea del CCE por ser considerado incapaz de cumplir acuerdos.

15,000 personas asistieron a la corrida del viernes 25 de abril.

El 80% de los 300 hosted buyers del Tianguis Turístico provienen de Estados Unidos.