El siguiente texto presenta un resumen de diversas noticias financieras y corporativas fechadas el 24 de Febrero de 2025, abarcando desde avances en la digitalización de servicios financieros hasta la expansión de cadenas hoteleras en Colombia.

Afore XXI Banorte procesó el 70% de sus operaciones de forma digital en 2024.

Resumen

  • Afore XXI Banorte, liderada por David Razú, incrementó la automatización de sus procesos en un 52% durante 2024, procesando más de 1.5 millones de trámites digitales.
  • La consultora KPMG estimó el valor de mercado del fideicomiso F/2917 de Atlas Discovery México, creado en 2009 por Harry Frederick Krensky, Carlos Miguel Mendoza Valencia y William Dean Donovan, en 735.11 millones de pesos. El fondo ha invertido en empresas como Volaris, Traxion, los hospitales H+ y el sistema escolar AMCO Educaciòn.
  • Fibra Danhos, presidida por Salvador Daniel Kabbaz Saga, distribuirá dividendos por 714.74 millones de pesos, equivalentes a 0.45 pesos por certificado.
  • Organización Soriana, liderada por Francisco Martín Bringas, reportó un crecimiento del 5.7% en su utilidad anual, a pesar de una ligera baja en los ingresos del cuarto trimestre debido a factores comparativos desfavorables.
  • Wyndham Hotels & Resorts, presidida por Geoffrey A. Ballotti, participará en la Feria de Anato en Bogotá, Colombia, y anunció la apertura de 6 nuevos hoteles en Colombia en los próximos 2 años, incluyendo una segunda torre con una inversión superior a los 80 millones de dólares.

Conclusión

  • Las empresas en México están adoptando la digitalización para mejorar la eficiencia y la experiencia del cliente.
  • El sector inmobiliario y turístico en Colombia muestra un potencial de crecimiento significativo, atrayendo inversiones importantes.
  • Las empresas mexicanas como Soriana están mostrando un crecimiento constante en sus utilidades.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El aumento del 32% en solicitudes de empleo de científicos estadounidenses en el extranjero entre enero y marzo de 2025 refleja la fuga de cerebros.

El apagón en España se debió a una falla en cascada provocada por una sobreproducción de energía solar, exacerbada por la baja inercia del sistema debido a la alta penetración de renovables no despachables.

La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.

El texto enfatiza la necesidad de que las universidades sean agentes de cambio social, más allá de la formación profesional.