Alonso Romero
La Jornada
Apagón🇪🇸, España 🇪🇦, REE 💡, Renovables ☀️, México 🇲🇽
Alonso Romero
La Jornada
Apagón🇪🇸, España 🇪🇦, REE 💡, Renovables ☀️, México 🇲🇽
Este texto de Alonso Romero, escrito el 29 de abril de 2025, analiza el apagón eléctrico ocurrido en la península ibérica el 9 de abril de 2025, contraponiendo la situación española con la mexicana, y destacando el rol de la Red Eléctrica Española (REE) y la integración de energías renovables intermitentes. Se argumenta que la falta de planificación y la estructura privatizada del sector eléctrico español contribuyeron al apagón.
El apagón en España se debió a una falla en cascada provocada por una sobreproducción de energía solar, exacerbada por la baja inercia del sistema debido a la alta penetración de renovables no despachables.
Resumen
FAQ
P: ¿Qué causó el apagón en España?
P: ¿Por qué no se redujo la producción solar?
P: ¿Se puede evitar este tipo de apagones?
P: ¿Cuál es la diferencia clave entre el sistema eléctrico español y el mexicano?
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El secretario de Hacienda, Edgar Amador, proyecta un crecimiento económico para México entre 1.5% y 2.3% en 2025, mientras que organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial prevén un crecimiento mucho menor o incluso estancamiento.
La capacidad de despliegue territorial y de fuego de los grupos criminales evidencia un aprendizaje criminal sobre los territorios que operan.
La filtración revela la posible participación de Arturo Zaldívar en una campaña de desprestigio contra otros ministros, utilizando recursos de la Corte y la colaboración de Javier Tejado de Televisa.
5 terabytes de información fueron filtrados, revelando una extensa red de corrupción y manipulación.
El secretario de Hacienda, Edgar Amador, proyecta un crecimiento económico para México entre 1.5% y 2.3% en 2025, mientras que organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial prevén un crecimiento mucho menor o incluso estancamiento.
La capacidad de despliegue territorial y de fuego de los grupos criminales evidencia un aprendizaje criminal sobre los territorios que operan.
La filtración revela la posible participación de Arturo Zaldívar en una campaña de desprestigio contra otros ministros, utilizando recursos de la Corte y la colaboración de Javier Tejado de Televisa.
5 terabytes de información fueron filtrados, revelando una extensa red de corrupción y manipulación.