El texto escrito por Jonathan Ruiz el 24 de Febrero del 2025 explora el panorama actual de la creación de contenido digital, centrándose en la experiencia de Nuseir Yassin (Nas Daily) y su visión sobre YouTube, así como su propuesta alternativa para que creadores de contenido moneticen sus habilidades. También se menciona el caso de Martha Debayle como ejemplo de éxito en este ámbito.

Nuseir Yassin considera que YouTube es un "fraude" en términos de ingresos para creadores de contenido con formatos cortos.

Resumen

  • Nuseir Yassin, creador de Nas Daily, critica el modelo de ingresos de YouTube, argumentando que no es suficiente para financiar la producción de videos cortos de alta calidad.
  • YouTube favorece los videos largos (más de 10 minutos) para generar mayores ingresos publicitarios, lo que perjudica a creadores como Yassin que se especializan en formatos concisos.
  • Alphabet, la empresa matriz de YouTube y Google, reconoce el crecimiento del consumo de videos y podcasts en su plataforma, especialmente en dispositivos de sala de estar.
  • Yassin ha creado Nas.io, una plataforma que ofrece asesoría y herramientas a creadores de contenido con al menos 1000 seguidores para monetizar sus habilidades a través de suscripciones, cursos y eventos.
  • La plataforma Nas.io permite a los creadores construir comunidades y ofrecer contenido exclusivo a sus seguidores.
  • El emprendimiento en redes sociales es impulsado principalmente por mujeres, como Martha Debayle, quien ha tenido éxito con retos y cursos en línea.
  • Netflix invertirá mil millones de dólares en contenido mexicano, reconociendo el potencial de los creadores locales.

Conclusión

  • El texto destaca la necesidad de que los creadores de contenido exploren alternativas a YouTube para generar ingresos sostenibles.
  • Nas.io se presenta como una opción viable para que los creadores moneticen sus habilidades y construyan comunidades leales.
  • El éxito de Martha Debayle y la inversión de Netflix en contenido mexicano demuestran el potencial del mercado hispanohablante en la creación de contenido digital.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La filtración revela la posible participación de Arturo Zaldívar en una campaña de desprestigio contra otros ministros, utilizando recursos de la Corte y la colaboración de Javier Tejado de Televisa.

El texto resalta la inusual reunión de líderes mundiales como Donald Trump, Keir Starmer, Emmanuel Macron y Volodymyr Zelensky en el funeral del Papa Francisco.

Un dato importante: El autor destaca el grave error de varios países, incluyendo Japón, Corea del Sur, Italia, Alemania, Inglaterra, China, España, Brasil, Chile y Estados Unidos, al abandonar políticas públicas que promueven la natalidad.

Un dato importante es que Octavio de la Torre fue expulsado de la asamblea del CCE por ser considerado incapaz de cumplir acuerdos.