Este texto de Octavio Islas, escrito el 22 de Febrero de 2025, resume datos relevantes del reporte "Digital 2025 Global Overview Report. The Essential Guide to the World's Connected Behavoiurs", enfocándose en el uso de internet para movilidad, finanzas, salud, Internet de las Cosas (IoT), y privacidad.

México presenta un uso de servicios digitales por debajo del promedio mundial en varias áreas, pero superior en otras.

Resumen:

  • Movilidad en línea: 34.4% de los internautas mayores de 15 años usan servicios de movilidad en línea mensualmente. Indonesia (68.5%) y Brasil (57.9%) lideran; México está en la sexta posición (49.5%). Las personas mayores de 65 años son las que menos lo usan.
  • Finanzas digitales: 37.8% de los internautas mayores de 15 años usan servicios bancarios en línea, inversiones o seguros mensualmente. México (37.2%) está por debajo del promedio. Filipinas (91.3%) y Brasil (74.5%) tienen los porcentajes más altos. 3,570,000,000 personas realizan pagos en línea. Las personas mayores de 65 años son las que más usan banca en línea.
  • Pagos móviles: 24% de los internautas mayores de 15 años usan pagos móviles. México (20.4%) está por debajo del promedio. Taiwán (43.9%) y Dinamarca (42%) lideran. Las personas mayores de 65 años son las que menos usan pagos móviles.
  • Tarjetas de crédito: 24.5% de los internautas mayores de 15 años tienen tarjetas de crédito. México (11.2%) está muy por debajo del promedio. Canadá (82.7%) e Israel (79.1%) tienen los porcentajes más altos.
  • Tarjetas de débito: 52.8% de los internautas mayores de 15 años tienen tarjetas de débito. México (34.6%) está por debajo del promedio. Dinamarca (99%) y Países Bajos (98.3%) lideran.
  • Criptomonedas: 9.6% de los internautas mayores de 16 años son propietarios de criptomonedas. México (8.1%) está por debajo del promedio. Nigeria (24.2%), Turquía (24.3%) y Argentina (22.6%) tienen los porcentajes más altos. El grupo de 25 a 34 años tiene el porcentaje más alto de propietarios de criptomonedas.
  • Apuestas en línea: El porcentaje de internautas en México (11.6%) es superior al promedio mundial (7.6%). Noruega tiene el porcentaje más alto (30.2%).
  • Salud y bienestar en línea: Se estima que **1,620,00
Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

**El abogado Juan Pablo Penilla, vinculado a Ismael "El Mayo" Zambada, fue deslindado por el gobierno de Tamaulipas y Morena.

Dato importante: El autor advierte sobre la posibilidad de acciones militares de Estados Unidos en territorio mexicano contra los cárteles de la droga, y la necesidad de una respuesta estratégica por parte del gobierno mexicano.

El texto destaca la pérdida de la independencia del Poder Judicial y la manipulación del sistema electoral como claves del fracaso democrático en México.

1.2 millones de motores y 700 mil transmisiones.