Este texto, escrito por Gustavo Alanis Ortega el 21 de Febrero de 2025, describe una reunión entre representantes de organizaciones de la sociedad civil ambientalista mexicana y funcionarios de la SEMARNAT y otras dependencias federales. El encuentro se enfocó en la colaboración entre gobierno y sociedad civil para la agenda ambiental de México.

168 defensores ambientales fueron asesinados en México en los últimos 10 años.

Resumen

  • Se celebró una reunión entre organizaciones de la sociedad civil ambientalista y la SEMARNAT, PROFEPA, CONANP, CONABIO y ASEA.
  • Se agradeció el acercamiento y la apertura al diálogo por parte de las nuevas autoridades ambientales, a diferencia de la administración anterior.
  • La SEMARNAT presentó sus prioridades para el 2030, incluyendo la importancia de las áreas naturales protegidas, la economía circular, la actualización de normas, la simplificación de trámites y la ciudadanización de la PROFEPA.
  • Se discutieron temas de colaboración como una nueva Ley General de Aguas, legislación para la economía circular, el fortalecimiento de los espacios de participación social en la LGEEPA, y la reactivación de consejos consultivos.
  • Se sugirieron acciones como la creación de un Consejo Ciudadano en la PROFEPA, la protección de mares y costas, un programa nacional para humedales, una estrategia de carbono azul, y la implementación del Acuerdo de Escazú.
  • Se expresaron preocupaciones sobre el retroceso en el acceso a la información ambiental, la falta de implementación de la legislación ambiental, la dependencia de combustibles fósiles, las agresiones a defensores ambientales, la deforestación, la pérdida de manglares, la falta de planes de manejo en áreas naturales protegidas, la falta de presupuesto y el greenwashing.
  • Se enfatizó el papel crucial de las OSC en la vigilancia y la aportación de soluciones viables para una transición hacia modelos sostenibles.

Conclusión

  • La colaboración entre gobierno, sociedad civil, sector privado y academia es fundamental para la protección ambiental.
  • El interés superior de la protección ambiental y social debe prevalecer en todas las decisiones y políticas.
  • Es necesario atender las necesidades urgentes del planeta y de las personas, respetando su derecho a un medio ambiente sano.
  • La situación actual en México requiere una acción organizada y articulada para enfrentar los desafíos ambientales.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El PT está reevaluando su alianza con Morena debido a la falta de reconocimiento y valoración de su apoyo histórico.

Las fake news causan pérdidas económicas por 78 mil millones de dólares al año.

Vassily Ivanchuk ganó 22.1 puntos Elo en el torneo, alcanzando un Elo de 2,626.1.

Un dato importante del resumen es la comparación que se hace entre Claudia Sheinbaum y Lázaro Cárdenas en relación a su capacidad de romper con sus predecesores.