La guerra contra los pueblos continúa
Gilberto López Y Rivas
La Jornada
Congreso Nacional Indígena ✊, Ejército Zapatista de Liberación Nacional 🪖, Samir Flores Soberanes 🙏, Oaxaca 🇲🇽, UCIZONI 🌿
La guerra contra los pueblos continúa
Gilberto López Y Rivas
La Jornada
Congreso Nacional Indígena ✊, Ejército Zapatista de Liberación Nacional 🪖, Samir Flores Soberanes 🙏, Oaxaca 🇲🇽, UCIZONI 🌿
Este texto analiza el pronunciamiento del Congreso Nacional Indígena (CNI) y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en apoyo a la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI) tras el asesinato de tres de sus defensores en Oaxaca. El texto también conecta este evento con la lucha global contra el despojo de tierras y la violencia estatal, utilizando el caso de Samir Flores Soberanes como ejemplo central.
69 eventos en 17 países se registraron como parte de la Jornada Global por Justicia para Samir Flores Soberanes.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La solicitud de repatriación de Ismael Zambada implica una amenaza velada a la relación México-Estados Unidos.
El liderazgo paramilitar del CJNG está compuesto por cuatro ex miembros de las fuerzas especiales de EE. UU., incluyendo un Green Beret de la Delta Force, dos Navy SEALs, y un Ranger del 75th Ranger Regiment.
El temor fundado de que el reconocimiento de los cárteles como organizaciones terroristas internacionales coloque en circunstancia vulnerable a la soberanía del Estado mexicano es un punto central del texto.
Más de 10,000 personas han sido capturadas en operativos conjuntos de las fuerzas armadas mexicanas.
La solicitud de repatriación de Ismael Zambada implica una amenaza velada a la relación México-Estados Unidos.
El liderazgo paramilitar del CJNG está compuesto por cuatro ex miembros de las fuerzas especiales de EE. UU., incluyendo un Green Beret de la Delta Force, dos Navy SEALs, y un Ranger del 75th Ranger Regiment.
El temor fundado de que el reconocimiento de los cárteles como organizaciones terroristas internacionales coloque en circunstancia vulnerable a la soberanía del Estado mexicano es un punto central del texto.
Más de 10,000 personas han sido capturadas en operativos conjuntos de las fuerzas armadas mexicanas.