Este texto de Raymundo Riva Palacio, del 21 de febrero de 2025, analiza la compleja situación de inseguridad y colusión entre políticos y crimen organizado en el estado de Morelos, México. Se centra en un video que muestra a dos alcaldes recién electos reunidos con un líder criminal, desencadenando una investigación y exponiendo la profunda corrupción en la región.

El video expone la reunión de los alcaldes Jesús Corona Damián y Agustín Toledano Amaro con Júpiter Araujo Bernard ("El Barbas"), líder criminal en Morelos.

Resumen:

  • Un video de 40 segundos muestra a los alcaldes de Cuautla y Atlatlahucan, Jesús Corona Damián y Agustín Toledano Amaro, respectivamente, reunidos con Júpiter Araujo Bernard ("El Barbas"), un líder criminal de Morelos. También estaban presentes Samuel Márquez, Jorge Bazán y Jorge Reyes.
  • La reunión, sin audio, muestra a los presentes relajados alrededor de una mesa con bebidas sin alcohol. Se desconoce la fecha y lugar exactos del encuentro.
  • El video, difundido a nivel nacional, ha puesto en evidencia la corrupción y colusión institucional en Morelos, especialmente durante el gobierno de Cuauhtémoc Blanco, actual diputado federal de Morena.
  • La Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada atrajo el caso debido a la presencia de armas de uso exclusivo del Ejército en el video.
  • La situación en Morelos se ha visto agravada por la presencia de al menos 14 grupos criminales, según el secretario de Seguridad Pública, Miguel Ángel Urrutia.
  • Morelos presenta una compleja red de grupos criminales, algunos afiliados a grandes cárteles como el Cártel de Sinaloa (facción de La Mayiza) y el Cártel Jalisco Nueva Generación, y otros como Guerreros Unidos, Comando Tlahuica, Los Mayas, La Familia Michoacana, Fuerza Morelense, y Los Linos.
  • Se mencionan enfrentamientos entre diferentes grupos criminales por el control territorial, incluyendo zonas cercanas a la Ciudad de México.
  • Se destaca la falta de acción por parte de las autoridades municipales, estatales y federales durante una década, permitiendo la proliferación de la delincuencia organizada.
  • Se menciona el atentado contra el exalcalde de Ocuituco, Hugo Bobadilla, esposo de la diputada federal Tania Valentina Rodríguez (ambos del PT), quien denunció persecución por parte de la gobernadora Margarita González. Ambos tienen una relación cercana con Uriel Carmona, cuya destitución ha pedido la gobernadora.
  • El caso de la chef Zahie Téllez y su esposo, secuestrados en Morelos, ilustra la problemática de secuestros exprés en la región.
  • Tres de los cárteles que operan en Morelos fueron declarados "terroristas" por el gobierno de Estados Unidos.
  • Se menciona una fotografía publicada por El Sol de México en 2022 que muestra a Cuauhtémoc Blanco con líderes de Guerreros Unidos y del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Conclusión:

  • El video de los alcaldes con "El Barbas" ha sacado a la
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

El gobierno debe ser más cauto en el uso narrativo del Plan México.

La administración de Mauricio Fernández Garza tiene los votos para eliminar la compra de densidades en San Pedro.

El texto destaca el cambio de paradigma en la política exterior de Estados Unidos, pasando de una visión global a una más centrada en su interés nacional.