Este texto de Carlos Mota, escrito el 21 de Febrero de 2025, resume las noticias más relevantes del mundo empresarial mexicano, enfocándose en los resultados financieros de Grupo Ollamani, el lanzamiento de nuevas tapas de Grupo Modelo, y los cambios en la firma de abogados Pérez Correa González.

Grupo Ollamani reportó ventas totales por $6 mil 425 millones en 2024.

Resumen:

  • Grupo Ollamani: Presentó resultados financieros positivos en 2024, con ventas totales de $6 mil 425 millones. El fútbol, a través del Club América, fue la unidad de negocios más rentable, generando el 47.8 por ciento de los ingresos. Otras divisiones incluyen casas de juego (43.4 por ciento de ingresos), Editorial Televisa, el Estadio Azteca (en remodelación para el Mundial de 2026), y la comercialización de mini libros de Disney, naves Star Wars y Fast & Furious, y publicaciones de Iron Man y Selecciones. La gestión de costos fue eficiente, resultando en una sólida utilidad de operación y neta, y un aumento del EBITDA. Emilio Azcárraga, presidente del Consejo de Administración, anunció que Adidas será el nuevo patrocinador oficial del Club América.
  • Grupo Modelo: Bajo el liderazgo de Daniel Cocenzo, lanzó nuevas tapas para sus cervezas con el logo "Hecho en México" presentado por Marcelo Ebrard. El cambio afectará a marcas como Pacífico, Modelo Especial, Corona y Victoria.
  • Pérez Correa González: La firma de abogados, encabezada por Fernando Pérez Correa y Luis González, incorporó a Ulises Moreno como nuevo líder en Derecho Administrativo y Relaciones con Gobierno. Moreno cuenta con 25 años de experiencia en el sector público, incluyendo cargos en el Servicio de Administración Tributaria y el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Conclusión:

  • El texto de Carlos Mota proporciona una visión general de las noticias empresariales más importantes de México.
  • Se destacan los éxitos financieros de Grupo Ollamani y las estrategias de Grupo Modelo y Pérez Correa González.
  • La información presentada refleja la dinámica del mercado mexicano en diferentes sectores.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La gestión de Trump y Musk se compara con un esquema Ponzi global, operado desde Washington.

900 millones de pesos es la cantidad aproximada del presunto fraude inmobiliario.

Un dato importante es que Nancy Fonseca considera que las acciones de Trump, aunque dañinas para algunos, tienen una justificación en la protección de los intereses de Estados Unidos.

Estados Unidos prioriza la normalización de relaciones con Rusia sobre los intereses de Europa y Ucrania.