Este texto de Darío Celis Estrada, publicado el 21 de Febrero de 2025, aborda dos temas principales: la diversificación de actividades delictivas en Ciudad de México y Estado de México, y la situación financiera de Grupo Televisa, junto con un caso de violencia doméstica que muestra deficiencias en el sistema judicial.

Un dato importante a destacar es la considerable cantidad de dinero en caja de Grupo Televisa: 49 mil millones de pesos.

Resumen:

  • Grupos delictivos en CDMX y Estado de México han diversificado sus actividades, incluyendo el despojo de inmuebles, utilizándolos como casas de seguridad y puntos de venta de droga.
  • Las alcaldías más afectadas por el despojo en CDMX son Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Iztapalapa y Tláhuac, gobernadas por Luis Mendoza, Mauricio Tabe, Alessandra Rojo de la Vega, Aleida Álvarez y Berenice Hernández, respectivamente. En el Estado de México, Tecamac (gobernada por Rosa Yolanda Wong) es la más afectada.
  • Participan pseudoabogados en la "regularización" de inmuebles obtenidos ilegalmente.
  • Las personas adultas mayores son las más afectadas.
  • En 2024, el delito de despojo disminuyó un 18% respecto a 2021, según datos de la fiscal capitalina Bertha Alcalde. El análisis criminal de Ernestina Godoy ha sido fundamental para comprender estas actividades.
  • Grupo Televisa cerró 2024 con 49 mil millones de pesos en caja, un aumento del 40% respecto a 2023. Esto es más del doble del valor de sus acciones en el mercado.
  • Las subsidiarias izzi y Sky, dirigidas por Francisco Valim, aunque con ligera caída de suscriptores, venden servicios de mayor valor.
  • Grupo Televisa es el principal accionista de TelevisaUnivision, generando 5 mil 100 millones de dólares en ingresos en 2024.
  • Ollamani, escisión de Grupo Televisa, firmó un patrocinio multianual con adidas, el doble del anterior con Nike.
  • La audiencia inicial contra Bernardo Francisco Vogel Fernández De Castro, acusado de violencia contra Maha C. Schekaiban Tohme y sus hijos, se ha pospuesto seis veces, la última por "fallas en el sistema de videograbación". Carolina Bernal García es la Jueza de Control. Vogel está involucrado en una red de hombres violentadores con Guillermo Sesma y Edgar N.
  • Juan José Orozco es el nuevo presidente de la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres (AMIVTAC).

Conclusión:

  • El texto revela la complejidad de la delincuencia organizada en CDMX y Estado de México, así como la necesidad de mayor eficacia en la justicia.
  • La situación financiera de Grupo Televisa muestra una sólida posición, con potencial para inversiones futuras.
  • El caso de Bernardo Vogel destaca las deficiencias del sistema judicial en casos de violencia doméstica, poniendo en evidencia la vulnerabilidad de las víctimas.
  • La AMIVTAC bajo el liderazgo de Juan José Orozco busca fortalecer la ingeniería de vías terrestres en México.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Dato importante: El autor advierte sobre la posibilidad de acciones militares de Estados Unidos en territorio mexicano contra los cárteles de la droga, y la necesidad de una respuesta estratégica por parte del gobierno mexicano.

El gobierno mexicano tiene la obligación de defender a sus ciudadanos, incluso a aquellos acusados de delitos graves, si su detención fue ilegal.

164 asesinatos de policías en México entre el 1 de octubre de 2024 y el 20 de febrero de 2025.

Un dato importante a destacar es la considerable cantidad de dinero en caja de Grupo Televisa: 49 mil millones de pesos.