Este texto de Esthela Damián Peralta, Subsecretaria de Prevención de la SSPC, del 21 de Febrero de 2025, presenta un balance positivo de la Estrategia Nacional de Seguridad de México a cuatro meses de su implementación, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario Omar Garcia Harfuch.

La Estrategia Nacional de Seguridad ha logrado una reducción del 12% en homicidios dolosos en México.

Resumen

  • Se ha registrado una reducción del 12% en homicidios dolosos, con enero de 2025 mostrando la cifra más baja en los últimos ocho años.
  • Entre el 1 de octubre de 2024 y el 9 de febrero de 2025, se detuvieron a 11,600 personas por delitos de alto impacto.
  • Se aseguraron 5,692 armas de fuego, más de 102 toneladas de droga (incluyendo 1,210 kilos y 1,266,750 pastillas de fentanilo).
  • Se desmantelaron 192 laboratorios clandestinos de metanfetaminas en 13 estados mexicanos (Baja California, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala), asegurando 329,431 litros y 109,700 kilos de sustancias químicas, así como equipo de laboratorio. Esto representa una afectación económica a las organizaciones delictivas de más de 63,249 millones de pesos.
  • El Operativo Frontera Norte, con 10,000 elementos de la Guardia Nacional, resultó en 222 detenciones, el aseguramiento de 106 armas de fuego, 19,715 cartuchos, 648 cargadores, 167 vehículos, 20 inmuebles y 1,242 kilos de droga (incluyendo 8.6 kilos de fentanilo).
  • El éxito se atribuye a la atención a las causas de la violencia, el fortalecimiento de la Guardia Nacional, y el trabajo de inteligencia e investigación.

Conclusión

  • La Estrategia Nacional de Seguridad muestra avances significativos en la reducción de la violencia y el combate al crimen organizado en México.
  • Se enfatiza la importancia de la atención a las causas de la violencia y la creación de oportunidades para los jóvenes para prevenir su involucramiento en actividades delictivas.
  • Se expresa la convicción de que la estrategia implementada es el camino correcto para lograr la paz y la seguridad en el país.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Universidad de Harvard demanda a Donald Trump por congelamiento de fondos destinados a la educación.

El texto denuncia la impunidad y protección política que permitieron la proliferación de redes de violencia sexual contra mujeres indígenas en Oaxaca.

5 terabytes de datos filtrados a Carmen Aristegui revelan una presunta campaña de difamación.

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.