Este texto analiza las implicaciones de la inteligencia artificial (IA) en la sociedad, basándose principalmente en las ideas de Yuval Harari, y contextualizándolas dentro de la historia del capitalismo y sus mecanismos de control. El autor argumenta que la comprensión de la IA debe ir más allá de su tecnología, incluyendo el análisis de quién la controla y con qué fines.

Un dato importante: La IA, según el texto, no es una herramienta neutral, sino que ha sido creada para profundizar el control de nuestras mentes y aumentar las ganancias del sistema capitalista.

Resumen

  • La masificación de la IA y la falta de comprensión de sus mecanismos nos convierten en víctimas pasivas.
  • Yuval Harari advierte sobre la capacidad de vigilancia total de la IA, superando a cualquier régimen totalitario.
  • La IA permite la monitorización de conversaciones privadas a través de celulares y la manipulación de la información en medios de comunicación mediante algoritmos.
  • Los algoritmos diseminan fake news y contenido que genera odio, miedo y rabia para aumentar el tiempo de los usuarios en las plataformas y así incrementar las ganancias de las empresas.
  • El autor critica la visión de Harari sobre la IA como un agente independiente, argumentando que esta ha sido creada por el sistema capitalista para maximizar sus beneficios.
  • Se realiza un recorrido histórico por los mecanismos de control capitalista, desde el panóptico hasta el taylorismo y el fordismo, mostrando la evolución de las técnicas de control sobre los trabajadores.
  • El perfeccionamiento tecnológico para el control es inherente al capitalismo, buscando someter a los seres humanos para aumentar las ganancias.

Conclusión

  • La comprensión de la IA requiere un análisis crítico que incluya sus aspectos tecnológicos, sociales y políticos.
  • La historia del capitalismo muestra una constante búsqueda de control sobre la población, utilizando las tecnologías disponibles para ese fin.
  • La resistencia y la búsqueda de alternativas por parte de la población son inherentes a la dinámica de poder entre los que controlan y los que son controlados.
  • Es necesario comprender la IA dentro del contexto histórico del capitalismo para entender su verdadero impacto.
Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La gestión de Trump y Musk se compara con un esquema Ponzi global, operado desde Washington.

900 millones de pesos es la cantidad aproximada del presunto fraude inmobiliario.

Un dato importante es que Nancy Fonseca considera que las acciones de Trump, aunque dañinas para algunos, tienen una justificación en la protección de los intereses de Estados Unidos.

Estados Unidos prioriza la normalización de relaciones con Rusia sobre los intereses de Europa y Ucrania.