Los algoritmos no tienen vida propia
Raúl Zibechi
La Jornada
Inteligencia Artificial 🤖, Yuval Harari 👨🏫, Capitalismo 💰, Control 👮, Algoritmos ⚙️
Los algoritmos no tienen vida propia
Raúl Zibechi
La Jornada
Inteligencia Artificial 🤖, Yuval Harari 👨🏫, Capitalismo 💰, Control 👮, Algoritmos ⚙️
Este texto analiza las implicaciones de la inteligencia artificial (IA) en la sociedad, basándose principalmente en las ideas de Yuval Harari, y contextualizándolas dentro de la historia del capitalismo y sus mecanismos de control. El autor argumenta que la comprensión de la IA debe ir más allá de su tecnología, incluyendo el análisis de quién la controla y con qué fines.
Un dato importante: La IA, según el texto, no es una herramienta neutral, sino que ha sido creada para profundizar el control de nuestras mentes y aumentar las ganancias del sistema capitalista.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La gestión de Trump y Musk se compara con un esquema Ponzi global, operado desde Washington.
900 millones de pesos es la cantidad aproximada del presunto fraude inmobiliario.
Un dato importante es que Nancy Fonseca considera que las acciones de Trump, aunque dañinas para algunos, tienen una justificación en la protección de los intereses de Estados Unidos.
Estados Unidos prioriza la normalización de relaciones con Rusia sobre los intereses de Europa y Ucrania.
La gestión de Trump y Musk se compara con un esquema Ponzi global, operado desde Washington.
900 millones de pesos es la cantidad aproximada del presunto fraude inmobiliario.
Un dato importante es que Nancy Fonseca considera que las acciones de Trump, aunque dañinas para algunos, tienen una justificación en la protección de los intereses de Estados Unidos.
Estados Unidos prioriza la normalización de relaciones con Rusia sobre los intereses de Europa y Ucrania.